Unas 150 familias del medio rural necesitarían una solución definitiva para el abastecimiento de agua potable para consumo humano y animal. El dato surge de un relevamiento realizado por la Intendencia, a través del Comité de Emergencia.
La coordinadora del CECOED dijo que se está trabajando junto al Ministerio de Ganadería y otros organismos públicos en búsqueda de alternativas reales para quienes tienen dificultades en el acceso al agua: “nosotros hace ya mucho tiempo, desde que asumimos, estamos trabajando directamente con el Ministerio, he enviado permanentemente informes de la situación de los productores agropecuarios que estamos asistiendo tanto por agua potable como por agua para animales, y ahora en vista de esta emergencia agropecuaria, por el tema de la sequía, se conformó este Consejo Agropecuario que lo integran distintos técnicos del Ministerio, también la Dirección de Gestión Rural de la Intendencia, a cargo de la Sra. Mayra Nieto, y el ingeniero de OSE Marcelo Vidal conjuntamente con nosotros; ya tuvimos una primera reunión de evaluación donde cada uno aportó su punto de vista, su trabajo y su proyecto, en los próximos días nos seguiremos reuniendo para tratar de elaborar un proyecto para aquellas familias productivas que tengan problemas de agua para animales y también para el consumo humano, hacer algo un poco en conjunto”, puntualizó Alejandra Rivero.