CONTACTOS MINISTERIALES: YURRAMENDI CON FALERO Y VIERA

EN MATERIA DE OBRAS SE REAFIRMA EL COMPROMISO DEL MINISTERIO PARA CON PROYECTOS DEL DEPARTAMENTO Y EN CUANTO A TURISMO, RESPALDO DE LA SECRETARÍA A PROPUESTAS DE CERRO LARGO

El Intendente José Yurramendi mantuvo una serie de contactos en la capital del país, tras lo cual participó, junto a la Directora de Turismo Jacqueline Hernández, de la habilitación del stand del Ministerio de Turismo en la Expo Prado, donde Cerro largo estará presente a través de trabajos audiovisuales que muestran distintos atractivos turísticos de esta zona del país.

Previamente, el Jefe Comunal, junto al Alcalde de Arévalo y otras autoridades departamentales, fueron recibidos por representantes del Ministerio de Transporte, participando también del encuentro, aunque de forma virtual, el Ministro Falero; allí se ratificó la voluntad de esa Secretaría de Estado de apoyar la iniciativa de bituminizar el camino que va desde la localidad de Arévalo hasta el límite con Durazno.

Según dijo, no se descarta que la obra de pavimento con carpeta asfáltica, con participación de UPM, entre el Cordobés y Durazno previsto para 2025, se lleve a cabo antes y paralelamente, con el mismo tipo de pavimento, se construyan los 40 km entre el Arroyo Cordobés (límite de Cerro Largo-Durazno) y Arévalo: “hablamos del tema de la novena sección desde Paso del Villar a Arévalo, un tramo de importancia para la producción, que también UPM estaría apoyando, para hacer de ese camino, que hoy es una senda de paso mejorada, un acceso que una Arévalo con el puente del Villar, una salida hacia el departamento de Durazno, que soporte la carga que pueda salir desde Arévalo hacia la planta de UPM”, manifestó Yurramendi, quien recordó que se trata de una obra a la que se había comprometido el ex Ministro de esa cartera Luis Alberto Heber: “ahora lo que hicimos fue refrendar el apoyo de la empresa para respaldar y apoyar económicamente las obras que allí se pueden realizar pero queremos hacer algo que perdure en el tiempo. Entonces, el Ministerio va hacer un estudio, conjuntamente con la empresa, de qué tipo de suelo hacer pero sí está definido que va a ser un tramo de mayor ancho, que soporte mayor carga, mayor pasaje de camiones y después lo que resta definir es el cómo y el cuándo, sabiendo que en menos de un año, quizás, UPM ya esté consumiendo madera de la novena, por lo que sería importante acelerar los trámites de este proceso”, señaló.

En el encuentro también fueron abordados aspectos relacionados con el tramo 3 del Anillo Perimetral que financiará el Ministerio y el acceso a la Laguna Merín, que cuando se lleve a cabo la remodelación de Ruta 18 entre Treinta y Tres y el balneario en 2022, incluirá un acceso tipo Bulevar, trascendente en lo estético y funcional a efectos de jerarquizar Lago Merín: “como es sabido, el primer y segundo tramo del Anillo Perimetral la Intendencia ya hizo la licitación y está a punto de comenzar la empresa adjudicataria, pero el tramo 3, es un compromiso que el Ministerio ha asumido de realizarlo y se mantiene ese compromiso, que va de la ruta Centurión hasta la carretera a Aceguá, y también estuvimos hablando de una idea que tenemos nosotros de que el acceso a la Laguna Merín, o sea el tramo de ruta 18 que es planta urbana, el día que se construya la ruta, se pueda hacer un acceso moderno, lindo, que le dé un cambio de entrada a nuestro principal balneario; son temas que están a estudio y esperemos que se pueda concretar la reparación de la 18 desde Río Branco hasta la Laguna y ahí poder introducir estos 2 km, desde la escuela hasta la calle 1”, puntualizó.

CERRO LARGO PUEDE ESTAR INTEGRADO EN LAS DISTINTAS PROPUESTAS QUE TENGA EL MINISTERIO”

Yurramendi también estuvo reunido con el Ministro de Turismo, Tabaré Viera, quien comprometió el apoyo del Ministerio para el Encuentro Internacional de Motos que se llevará a cabo en noviembre próximo en Melo.

En la ocasión, entre otros temas abordaron lo relacionado con un futuro Calendario de Eventos y el proyecto Villa Ecuestre que como se sabe cuenta con el apoyo del Ministerio, la Intendencia, el BID y Clubes ecuestres de Cerro Largo: “estuvimos conversando sobre unos eventos que el departamento tiene por delante, para poner al tanto al Ministro, por ejemplo lo que tenemos más próximo como es el Encuentro de Motos y alguna otra actividad, pero ya previendo el calendario de eventos que vamos a tener en el año 2022, para que Cerro Largo puede estar integrado en las distintas propuestas que tenga el Ministerio”, manifestó el jefe comunal quien reconoció que el carnaval es uno de los puntos altos del calendario de eventos: “el carnaval debe ser de los puntos más altos a tener en cuenta por nuestra Intendencia y así lo será, esperemos que podamos realizar el próximo carnaval con normalidad, así lo estamos trabajando, organizando y así se lo planteamos al Ministro de Turismo”, afirmó.

Laguna Merin es otro de los puntos destacados de la grilla de atractivos del departamento: “es otro de los puntos a trabajar conjuntamente con el Ministerio y esperemos que la Laguna esté en el calendario que el Ministerio planifica y promociona”, sentenció.