CONTROLES EXHAUSTIVOS EN LA FRONTERA CON BRASIL ANTE LA DISPUTA DE LAS FINALES DE LAS COPAS SUDAMERICANA Y LIBERTADORES EN MONTEVIDEO

EL JEFE DE POLICÍA DE CERRO LARGO ESTUVO REUNIDO LA CAPITAL DEL PAÍS CON EL MINISTRO DEL INTERIOR Y EL PROPIO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA AJUSTANDO DETALLES DEL OPERATIVO

El Jefe de Policía de Cerro Largo participó del encuentro que mantuvo el presidente Luis Lacalle Pou con los jefes de Policía de los 19 departamentos, para coordinar asuntos de seguridad, acompañados de las principales autoridades del Ministerio del Interior, el ministro Luis Alberto Heber, el subsecretario Guillermo Maciel y el director general de Secretaría, Luis Calabria, según informó Subrayado.
Entre los temas tratados, estuvo el operativo planificado para las finales de la Copa Sudamericana y de la Copa Libertadores, que se celebrarán en el Estadio Centenario el 20 y el 27 de noviembre, respectivamente.

Hasta el momento se sabe que algo más de 400 hinchas ingresarán a Uruguay por la frontera Yaguarón-Río Branco, según adelantó el Crio Mayor (R) Jose Adán Olivera: “por la frontera de Río Branco-Yaguarón ya van anotados 10 ómnibus, son algo más de 400 hinchas que van a ingresar en los próximos días y se está digitando, a través de la Policía Federal Brasileña, la salida de ellos de allá, van a ser esperados en nuestra frontera donde se va a hacer un exhaustivo registro en el vehículo, en el ómnibus que los traslada, haciendo descender a cada uno de los pasajeros para un registro personal de control de algún tipo de alucinógeno, armas propias o impropias, que caracteriza a este tipo de eventos deportivos importantes, y además, en este caso, van a ser escoltados hasta Treinta y Tres y allí, la Jefatura de ese departamento, asumirá competencia, los traslada hasta Lavalleja y así sucesivamente hasta llegar a Montevideo”, manifestó el titular del comando jefaturial, quien informó que ya en la capital del país los estarán recibiendo móviles de la Dirección Nacional de Policía Caminera que los va a conducir “hasta un parque abierto, aún no se ha determinado a cuál de ellos, en donde permanecerán hasta la hora del partido”, agregó.

Olivera aclaró que también en la frontera de Aceguá se implementarán controles: “hay un contacto previo con los pares brasileños en lo que tiene que ver con aquellas personas que integran la lista negra, que no van a poder acceder; va a haber un control estricto en lo que tiene que ver a Migraciones y tienen que venir muñidos de toda documentación, sino no se les permite el ingreso”, expresó.

Más allá del tema puntual vinculado el operativo por las finales de los torneos continentales, la oportunidad también fue propicia para intercambiar entre jerarcas y autoridades en lo que respecta a las líneas estratégicas que desde el Ejecutivo Nacional se han ratificado en lo que respecta a la disuasión y a la presencia policial en la calle: “es seguir con el trabajo que se viene haciendo, con el descenso de los delitos, apostar a una presencia importante, como siempre lo venimos haciendo en Cerro Largo, de policías en la vía pública que es la forma de disuadir y de prevenir, se nos hizo mucho hincapié en la presencia policial en la calle y mantener el alerta en lo que tiene que ver a distintos tipos de delito en la campaña”, concluyó diciendo.