ECHENIQUE: “POCO A POCO VAMOS SALIENDO DE ESTA REALIDAD DE TANTA NECESIDAD DE VIVIENDA QUE TENÍA NUESTRO DEPARTAMENTO”
La Secretaría General de la Intendencia destacó la importancia del acuerdo de cooperación que firmará, el próximo jueves en Montevideo, el gobierno de Cerro Largo, junto a sus pares de Río Negro y Durazno, con el Plan Juntos del Ministerio de Vivienda.
Se trata de una iniciativa que tiene por finalidad desarrollar acciones conjuntas en los departamentos teniendo como objetivo la población en condiciones de vulnerabilidad socio habitacional, y sabido es la carencia que existe en Cerro Largo en cuanto a viviendas, reconoció la representante de la Comuna: “una muy buena noticia, el jueves se firma ese convenio que creo que es muy importante, sabemos el déficit de viviendas que tiene el departamento, así que creo que es un paso importante para ir dando soluciones habitacionales a tantos vecinos de nuestro departamento. Sabemos que Cerro Largo tiene una gran necesidad de viviendas, esto va a ayudar, la Intendencia también va a poner su parte y pienso que va a ser una muy buena iniciativa pero no puedo profundizar mucho más, quienes serán los beneficiarios y demás hasta que no esté elaborado el proyecto”, manifestó Graciela Echenique, quien explicó que desde la Intendencia se asume el compromiso de realizar fraccionamientos de terrenos, acondicionamiento urbano y las obras necesarias para el acceso a los servicios básicos, en tanto el Ministerio de Vivienda, a través del Plan Juntos, se compromete a construir viviendas adecuadas a las características de las familias seleccionadas quienes participarán, junto a los equipos técnicos de territorio, de los procesos de construcción de las viviendas y de las instancias sociales y comunitarias promovidas desde la institución, en coordinación con los gobiernos departamentales: “sabemos que donde sean asignado los terrenos, tienen que tener todos los servicios, de eso se trata también, es decir ubicar a las familias en lugares donde después no vayan a tener ningún tipo de problemas ni con la luz, ni con el agua, ni nada; si será importante dar otra calidad de vida a tantas familias que lo necesitan”, señaló.
En principio se buscaría atender la situación de las familias que están en el asentamiento del Bañado de la Saturna en Melo y otro grupo de vecinos de Río Branco: “sabemos que todas las localidades tienen necesidad de viviendas, por supuesto unas más que otras, en el caso de Melo y de Río Branco, por ser ciudades más grandes, más necesidades porque en localidades más chicas, más o menos, se han ido solucionando y más aún con el aterrizaje de planes de Mevir, que ha permitido cambiar la situación de muchas familias; sabemos que ya se han firmado convenios, que ya se han inscrito familias, así que creo que poco a poco vamos saliendo de esta realidad de tanta necesidad de vivienda que tenía nuestro departamento”, sentenció.