CONVOCATORIA EN DEFENSA DEL INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN

FLEITAS: “LOS MISMOS PRODUCTORES, AL NO TENER POSIBILIDADES DE ACCEDER A LA TIERRA, VAMOS A TERMINAR EN LOS ASENTAMIENTOS”

Grupos de productores y representantes de gremiales rurales están convocando para una movilización de carácter nacional que tendrá lugar este viernes 10 de setiembre en Melo.

El principal motivo de esta convocatoria es la reivindicación del Instituto Nacional de Colonización como única herramienta para el acceso a la tierra para los pequeños productores, dijo el aspirante a colono Alejandro Fleitas.

La movida comenzará sobre la hora 9 en inmediaciones de la sede del Centro Raidista de Cerro Largo, sobre ruta 26, desde donde se partirá en una marcha a caballo hasta la oficina del Instituto en la ciudad de Melo; posteriormente se retornará al local del Centro Raidista, donde está prevista una mesa de intercambio, a partir de la hora 13 30, de la cual participarán legisladores de diferentes partidos políticos que ya han confirmado su presencia para esta instancia de encuentro.

Desde la organización de la marcha se insiste en que se trata de un movimiento apolítico, por lo que la única bandera a ser utilizada en la movilización será la de Artigas; sí está permitido llevar carteles que identifiquen de que zona , departamento o paraje vienen las personas que marchan pero se aclara que no se admite ningún distintivo político partidario ni así tampoco mensajes que agredan o estén alineados con la política partidaria: “estamos convocando a todos los pequeños productores, aspirantes a colonos, Movimiento por la tierra, toda la gente que nos quiera acompañar para que se sume a esta movilización que vamos a estar realizando el 10 de setiembre, donde vamos a concentrarnos en el Centro Raidista, allí cerca del Parque Rivera, desde donde sobre la hora 9 partirá el desfile a caballo hasta la oficina del Instituto de Colonización en Melo, que está en la calle 18 de Julio Nº592 esquina Wilson Ferreira, donde vamos a leer una proclama que plantea que no se recorten los recursos del Instituto porque, por ejemplo, yo soy aspirante a colono y lo que vemos a largo plazo es que los mismo productores, al no tener posibilidades de acceder a la tierra, vamos a terminar en los asentamientos; compartimos que es un tema muy sensible y que hay que tratarlo, pero el tema es que si cortan los recursos, nosotros también somos pobres y necesitamos de esto, entonces a la larga vamos a terminar en un asentamiento”, manifestó Fleitas.

Para la mesa de debate que se estará desarrollando a partir de las 13.30 horas, que busca reactivar la Mesa de Colonización, al momento han confirmado su presencia los senadores Sergio Botana y Carlos Camy (del Partido Nacional), el senador suplente Carlos María Uriarte (Partido Colorado), Alejandro Sánchez y el senador Oscar Andrade (Frente Amplio); los diputados Rafael Menéndez y Eduardo Lutz (Cabildo Abierto), el diputado Juan Carlos Moreno (Partido Colorado), la diputada Zulimar Ferreira, el diputado Nelson Larzábal , diputado Nicolás Lorenzo y suplentes del diputado Alfredo Fratti (ambos del Frente Amplio).