CUADRILLAS MUNICIPALES TRATAN DE SOFOCAR EL INCENDIO EN EL VERTEDERO DE LA PEDRERA

VECINOS Y AUTORIDADES ANALIZAN ALTERNATIVAS PARA BUSCAR SOLUCIONES DEFINITIVAS

Cuadrillas de Obras, Maquinaria y Medio Ambiente de la Intendencia de Cerro Largo trabajan en la zona del vertedero de La Pedrera realizando acopio y distribución de material balastro, tratando de paliar la situación de incendio que se registra de forma prácticamente permanente en aquel vertedero de residuos: “no es un tema nuevo el de los incendios sino que está continuamente prendido, sobre todo en verano, y hay una preocupación importante de todos los vecinos, que estamos intentando ahora de dar una solución y por eso en este momento tenemos maquinaria trabajando ahí, hay tres Direcciones trabajando, la Dirección de Maquinarias, Obras y Medio Ambiente, estamos trabajando con máquinas, llevando tierra para ver si de alguna forma podemos apagar o al menos minimizar lo que queda del incendio en La Pedrera”, manifestó Emilio Domínguez, titular de Medio Ambiente de la Comuna, quien confirmó que paralelamente se buscan alternativas definitivas a la problemática: “hay varios proyectos que están arriba de la mesa, en algún momento va a surgir alguno que pueda concretarse, nos inclinamos más por el tema del reciclado que con el Intendente ya estamos buscando alguna solución, la compra de algún tipo de cinta transportadora para instalar y trabajar con los mismos hurgadores; yo ya estuve en contacto con una empresa de Montevideo, ellos tienen la posibilidad de venir a buscar los combos que se armen en La Pedrera para llevarlos a Montevideo o exportarlos”, puntualizó.

ÁLVAREZ MANTIENE LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN EL CENTRO DE MELO

Finalmente se supo que la empresa Ramón C. Álvarez fue la ganadora de la licitación realizada por la Comuna, por lo que en un plazo máximo de 90 días deberá proveer 250 nuevos contenedores.

Si bien la empresa ya viene prestando el servicio, que ha sido cuestionado por la falta de mantenimiento de los depósitos de basura, en cumplimiento con el nuevo pliego licitatorio deberá incorporar nuevos recipientes, además de encargarse del lavado de las volquetas y la limpieza del entorno de las mismas: “hay una pequeña diferencia con la gestión anterior, son 250 contenedores, o sea se le achicó un poco la zona y hay una extensión de unos 50 contenedores más por cualquier cosa que surja, pero todos los contenedores que se van a instalar deben ser nuevos, lo mismo que la maquinaria, de acuerdo a lo establecido en los pliegos de condiciones de la licitación”, manifestó Domínguez, recordando que tres empresas se presentaron al llamado realizado por la Intendencia.

Paralelamente, la Comuna se reserva el derecho de ejercer el control diario sobre la prestación contratada, explicó Domínguez, así como también la ubicación de los contenedores: “se paga mensualmente el servicio y la empresa se hace cargo tanto del levantado de la basura que está en el contenedor como también en un área de 2 metros en su entorno, más el lavado del contenedor que se le exigió también en el pliego de condiciones un camión lavacontenedores”, expresó el Director, quien dijo que el contrato se extiende mientras dure el presente período: “de acuerdo a lo que hemos estimado vamos a tener aproximadamente 1 millón de pesos menos que el contrato anterior, alrededor de 1 millón de pesos la Comuna se está ahorrando con esta nueva licitación”, sentenció.