AQUINO: “NO ES LO MISMO SER UN DIRECTOR DEPARTAMENTAL, CARGO DE PARTICULAR CONFIANZA DESIGNADO POR EL INTENDENTE A SER UN COORDINADOR DE CAMINARÍA RURAL QUE NO SABEMOS BAJO QUÉ FIGURA JURÍDICA SE IMPLEMENTÓ”
En el seno del Legislativo se cuestionó la legalidad de la designación de Eduardo Lucas como Coordinador de Caminería Rural; pidió informes el edil del Frente Amplio Esc. Daniel Aquino, quien quiere saber en qué norma jurídica se basa el Intendente para hacer la designación del actual Alcalde de Arévalo: “sabiendo el marco jurídico podemos evaluar si se puede llevar adelante una gestión acorde a la importancia del tema que es la caminaría rural; lo que quiero expresar es que cuando el Intendente designa un cargo de particular confianza, le asigna un sector específico de la gestión de la Intendencia, la importancia que tiene la caminaría rural que es un tema recurrente históricamente por lo que implica la salida de la producción, el traslado a los lugares de trabajo, si realmente esa designación va a poder cumplir eficientemente la función porque no es lo mismo ser un Director departamental, cargo de particular confianza designado por el Intendente a ser un coordinador de caminaría rural que no sabemos bajo qué figura jurídica se implementó”, manifestó el representante socialista, quien además insistió en que el marco jurídico por el cual se lo designó como coordinador de caminaría rural también es importante tenerlo claro para descartar cualquier tipo de incompatibilidad con el cargo de alcalde que actualmente ocupa Lucas: “nosotros tenemos que controlar al gobierno departamental de que las acciones se hagan de acuerdo a las normas y no constituyan una inconstitucionalidad o ilegalidad, porque además el propio comunicado de la Intendencia, 241, si uno lee atentamente, allí se dice que se va a analizar la figura jurídica pero no sabemos cuál es, entonces también provocó dudas cuando se hizo la propuesta”, señaló.
DEPÓSITO DE ALIMENTOS EN EL PARQUE RIVERA
Por otro lado, el mismo edil presentó un pedido informes en relación a un depósito de alimentos que funciona en el Parque Rivera: “el salón del Parque Rivera viene siendo utilizado por la Intendencia como acopio de alimentos, y yo lo que quiero saber es cómo funciona, cómo ingresa, cómo se hace el inventario de lo que ingresa, cómo sale y a dónde sale, simplemente es información oficial porque se maneja una cantidad muy importante de alimentos, de dónde proceden, si son programas que vienen del gobierno nacional, si la Intendencia compra, cómo compra y también pueden ser donaciones de instituciones; simplemente queremos saber cómo funciona”, puntualizó Aquino.