EL MOTOCICLISMO EN MELO, PALABRA AUTORIZADA, DANIEL CHUKY PERDOMO.
Conversamos ayer con este joven emprendedor de nuestra ciudad, que tiene a la Categoría Velocidad4 en Tierra, siempre en los primeros lugares, brindando como locales hermosos trofeos y premios.
Por si fuera poco, su barra, se “prende” en todo lo que sea beneficio, para escuelas, instituciones, gente necesitada, asistiendo con alimentos, ropas, ollas populares y otras cosas más, que se me escapan al momento.
Más conocido por Chuky, mote que desde hace muchos años lo disfruta, nos habla del protocolo presentado a la Secretaría Nacional del Deporte por la Federación Uruguaya de motociclismo que preside JoséLuis Rivero.
MOTOCICLISMO – ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL AL AIRE LIBRE
Se controlará la temperatura de quienes ingresan en todos los accesos al sitio del evento y el uso de su correspondiente tapabocas. Los espacios en Boxes serán ocupados a razón de 1 equipo por box, conformado por el piloto y 2 mecánicos. Se contará con dispositivos dispensadores de alcohol en gel en todos los espacios de circulación y permanencia de los pilotos, equipos y personal vinculado a la organización del evento. Se colocarán alfombras sanitarias en los accesos a recintos cerrados de modo de reforzar la sanitización. Se mantendrá durante todo el evento un sistema intensivo de limpieza en las áreas con afluencia de personas y funcionarios. Servicios higiénicos: se contará con toallas de papel, jabón líquido y alcohol en gel dispuestos en sistemas de dispensación. No podrán ingresar más de 3 personas a la vez en el área de servicios higiénicos. Distancia a guardar entre los asistentes: se recomendará mantener 3 metros entre cada equipo. Toda persona debidamente autorizada que permanezca en el lugar respectivo a la especialidad, incluidos equipos de organización y el personal de equipos, usarán mascarillas/tapabocas y guantes. Los guantes deberán ser de material resistente acorde a las tareas que se desempeñarán. Se eximirá el uso de mascarillas y guantes en aquellos momentos donde por las características excepcionales de la tarea el no uso de los mismos no implique riesgo. El uso de los implementos seguridad (casco, indumentaria, etc.) serán de uso individual, no estará permitido el uso compartido. Asimismo, las botellas de bebidas para la hidratación serán de uso personal. Se deberá desinfectar debidamente el vehículo de competición, así como las herramientas y equipos de trabajo antes de ingresar al circuito y al retirarse del mismo.
PRESIDENTE DE FUM, JOSÉ RIVERO
Ya retornando a esto que se le conoce como “nueva normalidad, con el primer entrenamiento realizado, con muchos pilotos, más de lo que se esperaba, tuvimos cerca de sesenta.
Pasa que este deporte, es hecho junto a las familias y Colonia, tomó todos los encargos del protocolo y estamos muy contentos con lo que se vivió en nesa ciudad.
Lo que pintaba para un entrenamiento, se convirtió en una fiesta, reencuentro de gente en un lugar que le gusta a todo el mundo.
El fin de semana del 19 y 19, vuelve la competencia Categoría Enduro, que sería la 2ª fecha del Campeonato Nacional, donde más de cien pilotos, estarán en la pista.
Hoy le toca a Colonia, luego hay que tratar de restablecer la actividad a lo largo de todo el país, como corresponde.
CON “33” COMPROMETIDO, INFORMAN:
La Federación Uruguaya de Motociclismo comunica que debido al reciente brote en la ciudad de Treinta y Tres, toda actividad en la Zona Este del País está momentáneamente detenida . Primando la salud de la población y nuestros deportistas apoyamos la decisión de las autoridades.
Expresando agradecimiento a la señora intendenta de Cerro Largo Sra. Carmen Tort por el apoyo a nuestro deporte esperando se contenga pronto este brote y podamos reiniciar las actividades.
José RiveroPresidente de FUM.