DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL

13 EDILES HICIERON USO DE LA PALABRA EN LA MEDIA HORA PREVIA

Destacada participación de ediles en la última sesión de la Junta Departamental; 13 fueron los ediles que hicieron uso de la palabra en la Media Hora Previa.

Dentro de los temas más importantes la integrante del Partido Nacional Maestra Cristina Cardozo se refirió a la situación en La Pedrera, calificando como alarmante el hecho de que niños vivan y se alimenten en el vertedero; dijo que las autoridades competentes deben intervenir, refiriéndose puntualmente al INAU, Ministerio de Ambiente y la propia Intendencia departamental.

Marcelo Pereira de la bancada nacionalista solicitó que se verifique y se amplíen los protocolos relacionados al funcionamiento de los comercios en la frontera, planteo dirigido a la Alcaldía de Río Branco, Dirección de Salud, Intendencia, Parlamento, Ministerio de Salud Pública y CECOED.

Aparicio García propuso la realización de un homenaje al Dr. Jorge Larrañaga, refirió a su trayectoria y la Junta realizó un minuto de silencio.

El edil del Partido Nacional Alejandro López solicitó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas que habilite la construcción de una garita frente a la escuela 97 en la ruta de acceso a Lago Merín.

Eliana Díaz, de la bancada frenteamplista, destacó la importancia de lo aprobado por el Parlamento en cuanto a la designación del Jardín N.º 128 con el nombre de Teresita Cazarré.

Pablo Guarino dio cuenta de una nueva denuncia que involucre al Alcalde de Cañas. Dijo tener pruebas de que el Municipio participó del arreglo de una vivienda en Melo, lo que entiende no corresponde; solicito que la Comisión de Políticas Sociales convoque al Alcalde para hablar sobre este tema.

Inés López dio cuenta de las carencias en cuanto a conectividad por parte de Antel, fundamentalmente en lo que tiene que ver con acceso a Internet.

Geener Amaral solicitó un relevamiento del patrimonio histórico cultural de Río Branco.

Waldemar Magallanes se refirió al aniversario de la Escuela Técnica de Fraile Muerto, retomando una propuesta que en su momento realizara el entonces edil José Luis Silvera en cuanto a la denominación de aquel centro de estudio con el nombre de profesor Julio Cremona.

Javier Porto planteó la inquietud de vecinos y padres de alumnos de la escuela Nº5 de Río Branco, solicitando se instalen medidas de reducción de velocidad en los accesos a ese centro educativo que está ubicado muy próximo la zona comercial de Río Branco.

Santiago Álvarez se refirió al trabajo que se realiza en caif Picapiedras y la obra de ampliación que se concretó con fondo de la Embajada de Japón; destacó el hecho de que la organización generó un sobrante de 7000 dólares sobre lo que proyectaba invertir, lo que fue devuelto a la embajada nipona.

Andrea Termesana, de la lista 93 del Partido Nacional, realizó un homenaje a la ciudad de Río Branco, que en la jornada de ayer estuvo de aniversario.

Federico Casas celebro la habilitación del centro Mipyme en el departamento, en tanto la edil Brenda Brum planteó la inquietud por inconvenientes para la reválida del título por parte de un médico cubano que trabaja en el área de oftalmología en nuestro departamento.

El edil Daniel Aquino realizó tres pedidos de informes a la Comuna, uno de ellos tiene que ver con el marco jurídico en el cual fue nombrado Eduardo Lucas, Alcalde de Arévalo, como Coordinador de Caminaría Rural; también Aquino solicitó informes sobre un depósito de alimentos en el Parque Rivera y el funcionamiento de los baños públicos en aquel paseo de la ciudad.