DÉFICIT HÍDRICO: CECOED ASISTE A UNAS 55 FAMILIAS POR SEMANA CON AGUA POTABLE

ANTES DE FIN DE AÑO SE COORDINARÁ A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS LA CONFORMACIÓN DE LOS COMITÉS LOCALES DE EMERGENCIA

El déficit hídrico se hace sentir a nivel departamental. Según informó la coordinadora del Comité departamental de Emergencia, actualmente son 55 las familias que están siendo asistidas semanalmente con el acarreo de agua para el consumo humano; “por día estamos con unos 15 a 18 pedidos, alguno más algunos días pero en ese promedio”, manifestó Alejandra Rivero, quien confirmó de cara al verano se prevé un trabajo coordinado con los Municipios: “nosotros siempre trabajamos en conjunto con los Municipios e incluso en una reunión de la Federación de Alcaldes, cuando estuvieron las autoridades de OSE, establecimos una forma de trabajar aceitando un poquito más las cosas y también hicimos la solicitud a OSE para ver si puede colaborar con tanques de 1000 litros porque de esa forma podemos dejar mayor cantidad de agua y el distanciamiento entre familia y familia para el reparto nos puede ayudar a que podamos cumplir de una mejor manera”, manifestó la jerarca.

Aclaró que en el caso aquellos municipios que por ser nuevo todavía no cuentan con la logística necesaria para la implementación este tipo de operativos, el CECOED sostendrá la asistencia como se ha venido desarrollando hasta ahora: “seguimos abasteciendo desde acá porque en realidad el grueso mayor del reparto de agua es acá en los alrededores de Melo. Además, en próximas semanas ya comenzaremos con reuniones con todos los municipios, una gira que tenemos pensado hacerlo en vista de que ahora, por ley, está la disposición de la creación de los centros coordinadores de emergencia locales o municipales, dependientes del CECOED departamental pero que tienen que tener toda una logística también a nivel local”, puntualizó Rivero.