DÉFICIT HÍDRICO: COMITÉ DE EMERGENCIA DESBORDADO ANTE AUMENTO DE PEDIDOS DE AGUA

RIVERO: “YA A ESTA ALTURA TENEMOS UN 25% MÁS DE FAMILIAS QUE EL VERANO PASADO, LA DEMANDA ES MUY IMPORTANTE”

El Comité departamental de Emergencia se encuentra desbordado ante el aumento significativo de pedidos por asistencia con agua para el consumo humano en diferentes zonas del interior debido al déficit hídrico que afecta prácticamente a todo el departamento.

Alejandra Rivero confirmó que las solicitudes se han visto incrementadas significativamente en estos últimos días: “ya estamos en alerta porque va a ser un verano más seco que el anterior y la verdad es que lo que tuvimos el año pasado a mediados de enero, lo estamos viviendo ahora y Cerro Largo es el departamento que tiene mayor problemas con el agua, mayor acarreo de agua de todo el país”, manifestó la coordinadora del CECOED, quien dijo que se aguarda con mucha expectativa una solicitud de tanques que se realizó a la OSE para lograr una mayor cobertura: “solicitamos 100 tanques pero van a venir 50 de 2500 litros, con el objetivo de dejarlos fijos en algunos lugares más problemáticos, estamos a la espera de que se apruebe en estos días, la idea es que lo resuelvan ahora porque la verdad que estamos bastante desbordados, por citar un ejemplo el lunes teníamos 50 pedidos de agua y la logística es limitada”, puntualizó, reconociendo que hay zonas del departamento “que están muy comprometidas” debido a la falta de lluvias: “ya a esta altura tenemos un 25% más de familias que el verano pasado, la demanda es muy importante”, agregó.

Se está a la espera de la finalización de la obra en Arachania, que posiblemente quede para la segunda quincena de enero, y de esa forma la cisterna que actualmente está en esa zona, pasaría para Ñangapiré.

Rivero aclaró que el Comité de Emergencia no tiene infraestructura necesaria como para abastecer de agua para el consumo animal a pequeños productores que también están teniendo grandes dificultades ante la escasez de agua en reservas como azudes o tajamares: “estamos con un tema muy serio porque no tenemos la infraestructura para poder hacerlo, la logística no nos permite, veremos si el Ministerio de Ganadería, toma alguna resolución”, puntualizó.