DESCARTAN INSTALACIÓN DE CARPAS SANITARIAS EN LA CÁRCEL DEPARTAMENTAL

AUTORIDADES TRABAJAN PARA OPTIMIZAR TIEMPO DE RESPUESTA DE LOS ANÁLISIS

Desde la Dirección departamental de Salud descartaron por el momento la instalación de carpas sanitarias a nivel del Establecimiento de Reclusión Conventos para generar zonas de aislamiento, teniendo en cuenta el foco que se ha generado en esta unidad carcelaria.

Por otro lado, la Dra. Mariela Anchen dijo que ese trata de optimizar los tiempos de respuesta de los análisis que se realizan en el departamento, que registraban un sensible retraso a la hora de acceder a los resultados: “lo que pasa es que se está teniendo más o menos un retraso de 48 horas en subir todos los datos al sistema, por eso puede venir con cierto retraso la información. Si bien uno tiene los datos, porque nosotros estamos recibiendo de los prestadores los resultados positivos, eso se corrobora junto con Vigilancia Epidemiológica y ellos lo elevan al SINAE”, manifestó la titular del Ministerio de Salud Pública, quien dijo que la expectativa es poder comunicar “de un día para el otro” el resultado de los hisopados: “cuando se hace el test rápido el resultado es en el momento, la persona espera 20 minutos y ya se le comunica; si el resultado es positivo, sabe que es un caso covid y si sale negativo, se realiza un test de PCR como indica el protocolo”, agregó.

Anchén reconoció que se generó un “cuello de botella” a nivel departamental teniendo cuenta la cantidad de test realizados y la capacidad de respuesta del laboratorio instalado en el hospital local: “ya superamos aquel cuello de botella que tuvimos importante y el laboratorio está dando en un máximo de 36 horas los resultados, tienen más gente trabajando entonces eso acelera los procesos, si bien el volumen de muestras sigue siendo muy importante”, indicó.

SITUACIÓN CARCELARIA

La titular de la DIGESA confirmó que se realiza un trabajo en conjunto con la RAP, Hospital y autoridades nacionales del Instituto de Rehabilitación: “vamos monitoreando día a día la evolución, esperamos que siga desarrollándose de forma favorable, se trata de personas jóvenes lo que es un punto a favor, se hace difícil pensar en aislamiento, lo que estamos tratando es que todos mantengan el uso del tapabocas y extremar las medidas en lo posible”, puntualizó Anchen, quien dijo que por el momento “no se ha manejado” la posibilidad de instalar carpas para generar zonas de aislamiento.