Dirigentes de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay llegaron a Melo, en el marco una gira que realizan por el interior del departamento en la previa de la realización de una Asamblea Nacional de Delegados y ante un nuevo Congreso del PIT.CNT.
Entre las reivindicaciones, la defensa de las empresas públicas y el trabajo a favor del SI a la derogación de los artículos de la Ley de Urgente Consideración.
Martín Ford, Secretario para el Interior de AEBU, insistió en la defensa a la banca oficial: “hemos venido movilizándonos en defensa de lo que es el Banco de la República, de los bancos públicos, el no llenado de vacantes que conlleva a una debilidad de lo que es nuestra banca pública; también estamos trabajando de cara al plebiscito por el SI para anular los 135 artículos de la LUC, que es un tema central de la agenda del movimiento sindical, de los trabajadores y obviamente que de AEBU como parte indisoluble del PIT.CNT, el tema de la defensa de la seguridad social solidaria y suficiente, con certezas, en defensa de la seguridad social de todos los trabajadores y en particular de nuestro instituto, la caja de jubilaciones y pensiones bancarias”, manifestó, planteando la preocupación por las “limitantes” que ha impuesto el gobierno en lo que respecta al llenado de vacantes: “nosotros veníamos llenando, en el periodo anterior, dos de cada tres vacantes y una se quedaba en suspenso, sin llenarse, mientras que hoy se eliminan dos de cada tres, es decir se está llenando una sola y se eliminan las vacantes que no se cubren, es decir no quedan en suspenso tampoco, lo cual está llevando el número de funcionarios a situaciones extremas con riesgo de cierre de varias sucursales, fundamentalmente en los poblados más chicos, donde por un lado tenemos la palabra del Directorio de que no cerrarían sucursales pero por otro lado la realidad material de que hay sucursales que en poco tiempo más van a quedar en situaciones de riesgo para continuar abriendo”, puntualizó.