DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 

HERNÁNDEZ: “ESTAMOS FRENTE A UNA COYUNTURA QUE ES DIFÍCIL DE RESOLVER PERO NO PODEMOS PERDER LA ESPERANZA DE QUE LA GENTE CONTINÚE LEYENDO”

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro, que se conmemora el 23 de abril en honor a la fecha del fallecimiento de Shakespeare y Cervantes, a nivel local se realizó una actividad en Casa de Juana, consistente en la lectura de diferentes obras literarias a cargo de integrantes de la Asociación de Escritores de Cerro Largo, entre ellos la reconocida profesora Ethel Dutra y también por parte de quien hoy ejerce la presidencia de este grupo, el profesor Marcos Hernández.

El propio Hernández reivindicó la importancia de esta fecha que no sólo se conmemora en Uruguay si no a nivel mundial: “justamente en el marco estas celebraciones es que recibió un destacado premio la escritora uruguaya Ida Vitale y para nosotros los que escribimos y amamos las letras es un día clave en el año”, puntualizó, reconociendo que hoy en día la vigencia del libro y la lectura por placer es uno de los grandes desafíos: “un desafío muy importante, algo que era común en nuestra sociedad ahora se ha vuelto algo bastante raro, el hecho de que las nuevas generaciones lean y que escriban, porque también cada vez se hace más raro ver a gente joven que escriba. Las nuevas tecnologías han ido ganando terreno al punto tal de que yo como docente estoy armando un proyecto, en un postgrado que estoy haciendo, sobre el uso de estas nuevas tecnologías que sustituyen al libro justamente, pero nosotros no podemos permitir que que desaparezca el libro en formato papel y tenemos que siempre tratar de que las nuevas generaciones lean; es un desafío muy importante, yo creo que es uno de los desafíos más importantes que tiene la educación en este momento porque la lectura permite desarrollar ciertas capacidades que por ahí las tecnologías que hoy estamos usando no lo permiten tanto como la lectura, que después van formando a los ciudadanos y para los que escribimos también es un desafío importante porque es cierto los libros en formato papel cada vez ocupan menos lugar, incluso ahora ha aparecido libro digital pero que tampoco llega masivamente, entonces estamos frente a una coyuntura que es difícil de resolver pero no podemos perder la esperanza de que la gente continúe leyendo”, sentenció.