CUADRADO: “EN GENERAL EL AGUA HA MALTRATADO BASTANTE LOS CAMINOS PERO MÁS QUE NADA A ENLENTECIDO LOS TRABAJOS QUE VENÍAMOS REALIZANDO”
Autoridades municipales evalúan el impacto que han tenido las intensas precipitaciones de los últimos días en la caminería del departamento.
Según dijo el titular del área, Nelson Cuadrado, además de la afectación de los caminos, las lluvias generaron un enlentecimiento de los trabajos que estaban previstos: “nosotros hemos estado recorriendo, anduvimos por la tercera, fue una cosa impresionante, por ejemplo el camino a Puerto Amaro daba más para andar en lancha que en vehículo, toda la vuelta de Río Branco quedó muy afectada. La caminería en general, tuvimos alguna alarma por la zona de Centurión, un repecho, una manguera de piedra que no permitía la entrada de los vecinos, que rápidamente fuimos y tratamos de solucionar, es decir estamos respondiendo lo más urgentemente posible a las emergencias que están ocurriendo porque en general el agua ha maltratado bastante los caminos, pero más que nada a enlentecido los trabajos que veníamos realizando”, manifestó.
PICADA DE SALOME
La Intendencia ha encarado un ambicioso plan de recuperación de puentes en mal estado. Para ello se cuenta ahora con el asesoramiento técnico de un ingeniero hidráulico.
Cuadrado aclaró que si bien se han iniciado trabajos de reparación en el puente en Picada de Salomé, los pobladores no están incomunicados: “hay un puente a unos 7 o 8 km de la ruta por el camino a la Picada que se rompió, ya tiene unos cuantos años y estaba permitiendo el paso de vehículos livianos, pero tenemos cerca la próxima cosecha de arroz y soja, porque es una zona productiva muy importante, entonces estamos buscando una solución. Concurrimos con el ingeniero hidráulico, que nos está acompañando para todo este tipo de obras, y dado el corto plazo que tenemos para resolverlo, un puente nuevo va a ser muy difícil, por lo que la alternativa son tres baterías de caños de 1 metro, que van a dejar pasar el mismo volumen de agua que actualmente deja pasar el puente. Entonces, se va a construir una alcantarilla de 1 metro de diámetro como forma de dar una solución rápida a la situación, pero cabe aclarar que los vecinos no quedan incomunicados, porque el camino Picada de Salomé tiene dos salidas, lo único que, de repente, tienen que hacer algún kilómetro más pero incomunicados no van a quedar”, sentenció.
DE ÚLTIMO MOMENTO: TRANSITO INTERRUMPIDO EN GUAZUNAMBI
Un camión cargado volcó en un desvío del camino a Guazunambi, y quedo en una posición que obstaculiza el tránsito en esa zona.
El accidente, felizmente sin lesionados, bloqueó el desvío que personal de la Intendencia había hecho para facilitar el tránsito mientras siguen en construcción, ya en su etapa final, un tercer puente sobre el camino principal.
El Director de Camineria Rural Nelson Cuadrado, se trasladó a la zona con el objetivo de tomar acción para habilitar el tránsito a la brevedad.