DIFERENCIAS POR COLONIZACIÓN: BOTANA ES OPTIMISTA SOBRE EL ACUERDO

LAS DIFERENCIAS MUESTRAN EL RICO PERFIL QUE TIENE LA COALICIÓN, CONSIDERÓ

Tenemos un firme optimismo de encontrar una solución”, dijo martes el senador nacionalista Sergio Botana, tras la reunión con el presidente Luis Lacalle Pou por el fideicomiso para atender la situación de los asentamientos.

«No hay mucha distancia (…) esperemos llegar a un acuerdo. Tenemos un firme optimismo de encontrar una solución. Hay un propuesta de utilizar los recursos del Fondo Covid, después de que pase la pandemia, que es de unos 50 millones y pico de dólares por año, que bien podría ser la solución que financie este objetivo. Hay que estudiarlo, pero cumple con las condiciones de no afectar lo monetario ni lo fiscal. Esta propuesta va a ser analizada por el Ministerio de Economía», dijo en nota para mediospublicos.uy

Botana cree que hay que aprovechar la oportunidad para hacer de Colonización el instrumento que debe ser, dijo. Se debe mejorar el asentamiento de familias en la campaña, mejorar la trama social en ese sentido, ser un medio de producción, tiene que haber tierras para los nuevos colonos y los actuales tienen que poder ser propietarios de las tierras en las que están. Tienen que poder sacar la mayor productividad posible para poder darle un futuro a sus hijos y tiene que haber fondos rotatorios para financiar las producciones y que las puedan pagar, tiene que haber maquinarias, dijo.

Aclaró que con Gandini y Camy no tomaron posición en conjunto:  no es que no hemos juntado para compartir una lucha política. Naturalmente hemos coincidido, dijo.

MEDIDAS PARA APOYAR COMERCIOS FRONTERIZOS “NO SON SOLUCIÓN”

En otro orden, el senador nacionalista Sergio Botana opinó que las medidas anunciadas por el gobierno en apoyo a los comercios de la frontera no logran contener las pérdidas económicas provocadas por la diferencia de precios con los países vecinos.

Es una ayuda que implica un esfuerzo importante del gobierno”, dijo al ser consultado por Telenoche de Canal 4 de Montevideo, pero apuntó que “no ataca el tema sustantivo, no es una solución” porque, como no ataca la diferencia de precios, “no va a terminar con la competencia desleal ni con la pérdida de empleo que el contrabando implica”.

Botana señaló que, de cualquier manera, “cualquier alivio a la carga tributaria o los costos de los servicios” es de ayuda para los comerciantes, aunque se esté “lejos” de la solución.

A su juicio, estas medidas son paliativas, “mientras se espera una solución definitiva”, que debe ir por “por el lado de las micro-importaciones o por algunos descuentos de IVA”.