“NOSOTROS QUERÍAMOS SABER CUÁLES SON LAS SOLUCIONES CONCRETAS Y QUÉ COSAS VAN A ESTAR ATERRIZANDO DE VERDAD EN EL DEPARTAMENTO Y EN EL RESTO DEL PAÍS”
Legisladores de la coalición, integrantes de la Comisión de vivienda de Diputados, estuvieron reunidos, vía zoom, con la Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Irene Moreira, abordando la situación vinculada con la problemática de la vivienda a nivel país.
La diputada Carmen Tort participó de este encuentro virtual donde se analizó la precariedad en materia de vivienda que afecta a los sectores más vulnerables de la población.
En tal sentido, la legisladora arachana dijo que la problemática de los asentamientos también marca presencia en Cerro Largo, y en tal sentido adelantó que el nuevo programa “Entre Todos” implica un compromiso del gobierno de buscar soluciones concretas: “los integrantes de la Comisión de Vivienda propiciamos la reunión con la Ministra para conocer de primera mano cómo estaba la cosa. En realidad, cuando estuvimos en el gobierno departamental ya sea como Directora de Gestión Social o como Intendente mismo, la situación de la vivienda en el departamento, y en definitiva por lo que vemos con los compañeros en todo el país, es realmente muy compleja y no teníamos claro qué planes se estaban diseñando, cómo se iban a desarrollar, qué propuestas hay para nuestro departamento, en definitiva cuáles son las condiciones reales porque podemos tener, por ejemplo, proyectos de cooperativas pero nosotros sabemos bien que existen situaciones de asentamiento en Cerro Largo. Entonces, cómo se va a aterrizar para buscar soluciones a esos temas específicos“, puntualizó Tort, quien además informó que la propia Ministra Moreira estuvo reunida con el Congreso de Intendentes presentando detalles de este nuevo programa denominado Entre Todos: “se trata de participación público-privado, el Ministerio y empresas privadas en la construcción de viviendas; ellos lo llaman un fideicomiso. En definitiva, hay que reformar alguna norma de ordenamiento territorial, se buscan locales, edificios, mover un poco todo eso porque en realidad así como la Ministra considera que la situación de la vivienda precaria debe ser una cuestión de Estado, también nosotros queríamos saber cuáles son las soluciones concretas y qué cosas van a estar aterrizando de verdad en el departamento y en el resto del país”, afirmó.