El gobierno nacional crea un grupo especial con el objetivo de atender la difícil situación que atraviesa el comercio que funciona bajo el régimen de free shop.
Según informó el diputado Alfredo Fratti, la Cámara de Free Shop fue convocada por el Ministerio de Economía y Finanzas.
El legislador electo por nuestro departamento respaldó la iniciativa del Poder Ejecutivo pero entiende que los departamentos de frontera deberían estar representados en esa comisión: “me parece bien que se forme una comisión especial porque creo que en esta situaciones hay que atender los casos de forma particular, no pueden ser medidas parejas para todos y en este caso nosotros habíamos planteado de que los uruguayos, vía Internet, pudieran comprar en los free shop tal cual se compra en cualquier país del mundo, por lo tanto me parece muy bueno que se forme una comisión y que ésta sea una de las medidas. Nosotros a fines de diciembre elevamos una nota al presidente de la Cámara y al Ministerio de Economía para que se estudiara esta situación en particular, puede haber otras medidas pero nos parece que ésta es la más sensata y no perjudica las arcas del Estado, y en realidad lo que está haciendo es que en vez de comprar en el exterior se pudiera comprar en los free shop”, puntualizó Fratti, quien insistió en la difícil situación que atraviesan las empresas del ramo, por ejemplo, en la ciudad de Río Branco: “la idea de esto es que por lo menos, más allá de que haya gente en el seguro de paro, que no cerraran las empresas porque todos sabemos que si se cierra, después es difícil arrancar nuevamente; entonces, sería una medida paliativa sobre todo pensando que en algún momento nos vamos a vacunar y eso podría seguir mejorando la situación, y que en algunos meses se pudiera reabrir la frontera”, agregó.
Fratti entiende que el Poder Legislativo debería formar parte de este grupo especial de trabajo: “yo siempre digo que uno puede defender las cosas ideológicamente, y otra cosa es sentir la realidad. A mí me parece que los diputados que estamos en los departamentos de frontera tenemos esa presión de la gente más fuerte que otros que están en el centro del país, entonces me parece clave que exista gente, diputados, ex intendentes, sobre todo de la zona de frontera que integren esa comisión”, sentenció.