Si bien a nivel nacional la donación de sangre ha disminuido casi un 50% como consecuencia la pandemia, a nivel del Hemocentro de Maldonado se ha logrado mantener la captación de donantes y así el flujo de sangre que es procesada por parte de este centro regional.
El Director del Hemocentro puso énfasis en la necesidad de mantener el equilibrio en los Bancos de Sangre, ya que no todo es Covid: “no todo es covid en el Uruguay, también hay otras patologías, hay pacientes que está necesitando quimioterapia, radioterapia, hay accidentes de tránsito, pacientes con anemia y para eso se necesita la materia prima que es el donante de sangre que es donde tenemos los glóbulos rojos, las plaquetas, también el plasma del donante común. Entonces, necesitamos esos donantes como el agua porque aparte ha habido una disminución muy grande de la concurrencia de donantes a nivel país, no a nosotros que por suerte hemos mantenido el nivel de donantes, pero en el resto del país ha disminuido por menos de la mitad la cantidad de donantes que están concurriendo y eso lo explicamos porque, por un lado, ha habido un agravamiento de la pandemia y la gente de alguna forma se está retrayendo, evitando concurrir a los lugares donde pueda haber circulación de carga viral y por otro lado, por las vacunas, porque después de cada dosis hay que esperar tres días para poder donar sangre, lo que explicaría que a la larga se esté sintiendo la disminución de donantes”, manifestó el Dr. Jorge Cubero, quien convocó a toda la población a donar sangre: “que nos ayuden a ayudar, a salvar vidas, tienen una ayuda impresionante en sus venas, que se acerquen, que llamen”, sentenció.