DOS NUEVAS PROPUESTAS UNIVERSITARIAS CON “ANCLAJE” DESDE MELO A CONSIDERACIÓN DE LA UDELAR

SE TRATA DEL POLO EQUINO Y TAMBIÉN UNA PROPUESTA VINCULADA A LA PRODUCCIÓN SILBO-PASTORIL

Actualmente son 15 las ofertas universitarias que existen en la región que incluye a los departamentos de Cerro Largo, Rivera y Tacuarembó.

La Dra. Isabel Barreto, Directora regional del Cenur Noreste, recordó que en Melo se imparte el CIO Social, nueve ofertas corresponden a Tacuarembó y cinco a Rivera: “cerró la semana pasado el llamado a ofertas nuevas y consolidación de ofertas existentes; en ofertas nuevas se presentaron cuatro ofertas distintas, dos de ellas con un anclaje desde Melo. Todas las ofertas van a ser evaluadas, primero, a nivel formal para que cumplan con la formalidad de la documentación que se les exigía con las bases y después se realiza una evaluación a nivel académico, que lo hace una Comisión Especial, así que esperemos que las ofertas nuestras sean contempladas porque el llamado en realidad fue para todo el interior y tenemos asignados 54 millones de pesos nada más”, puntualizó la docente, quien en el caso de las propuestas con “anclaje” en Melo dijo que está la propuesta del Polo Equino y también una propuesta vinculada a la producción silbo-pastoril: “son las dos propuestas que se presentaron pero que tienen que ser analizadas como todas las demás propuestas”, agregó.

En cuanto propuestas atractivas en la región, Barreto destacó la carrera de Ingeniería Forestal y Técnico en Producción de Alimentos que se dictan en Tacuarembó, y Recursos Naturales y Tecnólogo en Madera que se dictan desde Rivera: “el Tecnólogo Cárnico también se sigue dictando, es una carrera común con ANEP, fue una de las primeras carreras que tuvimos en la región y con una lógica de egresados que son de diferentes partes del país”, sentenció.