EL CERRO, NO PUDO GANAR ANTE NACIONAL, 0 X 0.

NACIONAL COMO SI NO HUBIERA VENIDO Y MENOS AÚN JUGADO, SE SALVARON…

Es cierto, que no se dieron muchas jugadas de gol, Nacional, jugó siempre en la “retranca”, pensando mucho más en defender el cero, que proponer algo de fútbol u ofensiva.

Y no es fruto de fanatismo, color o localismo, lo vio todo el mundo, quien propuso, quien manejó el partido y llegó más, fue nuestro Cerro Largo F. C.

Un tricolor timorato, sin ideas, sin afán ofensivo, miran do el reloj de reojo y pidiendo, que las manecillas, se apuraran, para que finalizara el encuentro y así, no recibir goles.

Danielo Núñez y su cuerpo técnico, estudiaron al rival, intentaron aprovecharse de sus falencias y propuso, durante más del setenta por ciento del partido, una idea de no presentar fisuras y proposición, de dañar, en el momento propicio.

Logró mucho de lo planificado, tuvo orden y concentración, le faltó la esencia de los partidos: ¡EL GOL!

Quienes tuvieron a su cargo, la transmisión del partido, sin mucho vuelo, expresaron en varios momentos, que la iniciativa fue nuestra y bajito, que si debiera haber habido un ganador, ese fue el azul y blanco. Como fue la cosa, que nuestro guardameta, Washington Aguerre, fue exigido solo dos veces, respondiendo con altura solvencia, olvidándose del rival que tuvo enfrente. Los cambios hechos por Cerro Largo, con intenciones de mejorar y llegar con posibilidades, no rindieron los frutos deseados, pero para los de Giordano, este punto fue importante.

Podremos perder, ganar, empatar, es cosa de resultados, pero lo que tranquiliza, es que en ningún momento se respetó al supuestamente “grande”, en el buen sentido de la palabra.

De igual a igual, con vocación ofensiva, sin dejar nada en el tintero y por sobre todas las cosas, dejando una imagen clave, para Quienes nos visiten, “de aca, no se la van a llevar de arriba, para ganarnos, no les sera fácil”.

INTEGRACIÓN DEL CERRO:

Washington Aguerre Lima, José Etcheverry Mendoza, Mauro Brasil, Robinson Ferreira, Washington Mac Eachen, Richard Dorrego Coito, Ángel Cayetano Pírez, Hamilton Pereira, Facundo Rodriguez, Enzo Borges Couto, Víctor Dorrego Coito

ESTUVIERON A LA ORDEN:

Ramiro Bentancur, Núbel Silva, Santiago Merlo,Sergio Montero, Bruno Foliados Suárez, José Domínguez Alemán, Luis Rodríguez Rodríguez, Thiago Nascente, Carlos Núñez Techera

D.T.: LUIS DANIELO NUÑEZ MACIEL

INTEGRACIÓN TRICOLOR:

Sergio Rochet Álvarez, Renzo Orihuela Barcos, Guzmán Corujo Bríccola, Agustin Oliveros Cano, Armando Méndez Alcorta, Gabriel Neves Perdomo. Joaquín Trasante Hernández, Emiliano Martínez. Gonzalo Bergessio, Pablo García Lafluf. Brian Ocampo Ferreira

D.T.: JORGE ANTONIO GIORDANO MORENO.

DETALLES E INCIDENCIAS DEL PARTDO 0 X 0.

El partido se inició con unos buenos primeros minutos para los locales, que tuvieron dos intentos serios de arrimarse, uno de ellos aprovechando un error en la salida rival y con un remate forzado de Dorrego que cayó en el techo del arco. Y ese impulso era generado con una buena labor desde zona de volantes que llevó a adelantar líneas y a los 9′ tener un remate de media distancia de Borges que pego en el travesaño y salió. De allí en adelante el partido se hizo entrecortado, luchado, con los de Giordano sufirendo en demasía la falta de creación, con Ocampo perdido y Pablo García sin pesar, lo que dejó aislado a Bergessio arriba. Los de Núñez cuando le daban velocidad al trámite, principalmente a las espaldas de Méndez, conseguían sus mejores dividendos, tratando de probar a Rochet que hasta ese momento respondía con la claridad habitual.

Sobre el cierre de la primera etapa el cotejo no tenía demasiado que ofrecer, con dos equipos que corrían pero carecían de ideas de como vencer la resistencia de su contrincante. Encaminando un empate sin goles que auguraba cambios urgentes en ambos para mejorar. Antes de la llegada del descanso, el gol pudo llegar casi de casualidad, luego de una corrida por derecha de Etcheverry que terminó en un centro sin pretensiones, pero que Orihuela trató de despejar, saliendo la “bocha” hacia su arco y Rochet debió tapar en dos tiempos. El complemento comenzó con los locales una vez tomando las riendas pero sin poder tener la efectividad necesaria para quebrar el cero, ante una defensa alba que daba opciones y no se mostró firme. Un centro de Dorrego a balón parado que cabeceó Ángel Cayetano volvió a avisar y con la misma receta, pero siendo Neves el ejecutante y Bergessio el que definió, llegó la respuesta. Giordano, pasados los 60′, decidió apostar a cambiar algo en ofensiva y así dio ingreso a Emiliano Villar con la finalidad de tener mayor presencia y lucha en el área.

Los minutos iban pasando con los del interior manteniendo su intención de atacar pero sin precisión para poder cerrar lo que creaba principalmente por las bandas.

Y la más clara llegó a los 68′ cuando Facundo Rodríguez desbordó a Méndez y tiro un centro al segundo palo que Richard Dorrego no logró cabecear con potencia para inflar las redes.

Llegando a los diez minutos finales Nacional jugaba de contragolpe.

Pero nada cambió la igualdad sin goles con que se cerró un partido para el olvido, un punto para cada lado, segundo empate al hilo del albo que muestra carencias importantes a la hora de generar. (Fuentes Atlas y Fútbol.uy).

La Excusa Del Directivo Tricolor: Gonzalo Lucas, aseguró que el estado del campo de juego influyó para el mal desempeño tricolor en el empate sin goles ante Cerro Largo en el Ubilla. Lucas, entrevistado en la transmisión partidaria “Pasión Tricolor” de Radio 10.10 AM, mencionó a la salida del partido: “hace tiempo que no veíamos un partido tan malo de Nacional”.”El largo del pasto influyó, es algo a lo que nosotros no estamos acostumbrados”Quiero creer que la principal causa (del mal rendimiento) fue no adaptarse a la cancha, a la dificultad para hacer rodar la pelota. (No da ni siquiera para sonreír, mal piso, para ambos)

(Foto: AUF)