El Frente Amplio de Cerro Largo presentó su programa de gobierno

Con 10 ejes temáticos y aportes de múltiples sectores, la coalición de izquierda definió su propuesta rumbo a las elecciones departamentales

El Frente Amplio de Cerro Largo dio a conocer este martes su programa de gobierno para el departamento, elaborado a lo largo de dos años y medio por la Comisión Departamental de Programa, con participación de sectores políticos, delegados de base e integrantes de la sociedad civil. El documento, compuesto por diez ejes temáticos, fue aprobado por unanimidad en un plenario y fue entregado ante la Oficina Electoral, como establece la normativa vigente.

José Luis Silvera, coordinador de la comisión encargada del programa, explicó que el proceso de construcción incluyó instancias de participación a través de plataformas virtuales y espacios de intercambio con diversos actores sociales. “Durante este periodo trabajamos con las bases, con los sectores, pero sobre todo con gente del interior del departamento que participó y aportó desde la sociedad civil: organizaciones empresariales, trabajadores, productores, comerciantes, docentes”, detalló.

Silvera indicó que los diez ejes programáticos abarcan desde políticas de desarrollo productivo hasta propuestas de planificación urbana. En materia de producción, explicó que se proyecta un “plan de caminería rural con participación del sector de la población y de los productores”, así como la creación de “un parque industrial dotado de servicios y un hub incubadora de empresas para pequeños y medianos empresarios”. También se apuesta al fortalecimiento del MAF y a cuatro planes de turismo: estival, histórico, rural y ecuestre.

En el plano ambiental, se propone un “plan efectivo de clasificación, recolección, tratamiento y disposición final de residuos”, que incluirá una experiencia piloto con microcontenedores familiares. En cuanto a políticas sociales, se plantea recrear el Plenario Interbarrial para fomentar la participación barrial en Melo y crear una “cartera de tierras que permita el acceso a cooperativas de vivienda”.

A nivel cultural, el Frente Amplio se compromete a “trabajar intensamente en la rehabilitación del espacio CineMelo como centro cultural del departamento”, acompañado por la creación de un consejo asesor cultural. En el área deportiva, se proyecta un complejo polideportivo con piscinas.

Respecto a planificación municipal, Silvera señaló que se diseñará “un plan director que ordene el desarrollo del departamento con una mirada de mediano y largo plazo”, para evitar crecimientos desordenados. A esto se suma un nuevo enfoque para reorganizar la vialidad urbana, adaptándola al crecimiento actual de Melo.

Además, se proyecta una “escuela departamental de conductores” como parte de una política de seguridad vial, junto con cambios en la infraestructura y organización del tránsito para hacer de Melo una ciudad más segura.

NÚÑEZ: “ES UN PASO DE SERIEDAD HACIA EL COMPROMISO CON LA GENTE”

Luciano Núñez, presidente de la Mesa Política del Frente Amplio en Cerro Largo, destacó que la presentación del programa no solo cierra una etapa de intenso trabajo colectivo, sino que representa también un gesto claro hacia la ciudadanía. “La verdad es una alegría poder presentar algo tan importante como lo es el programa, un trabajo arduo que coordina el compañero Silvera pero que involucra a muchos compañeros y compañeras, además de integrantes de la sociedad civil”, afirmó.

Núñez remarcó que el programa “es también un compromiso con nuestra gente, es un paso de seriedad hacia lo que implica gobernar”. En ese sentido, expresó que el Frente Amplio “no improvisa”, sino que convoca al diálogo y al intercambio para construir propuestas. “Vamos a presentar las cartas vistas sobre la mesa”, aseguró.

A menos de un mes de las elecciones, el dirigente frenteamplista criticó la falta de contenido en algunos sectores políticos y la negativa de ciertos candidatos a debatir. “Preocupa que haya quienes se bajen de los debates, que prefieren el circo en lugar de discutir ideas necesarias para la gente. Eso no le hace bien a Cerro Largo”, opinó.

Según Núñez, el Frente Amplio ve en estas elecciones la oportunidad de demostrar su capacidad de gestión, captando inversiones, generando empleo, desarrollando el turismo más allá del ámbito estival y trabajando junto al gobierno nacional para fortalecer al departamento. “Queremos un Cerro Largo con más innovación, más oportunidades y más inclusión. Eso se ve reflejado en lo que hoy presentamos como nuestro programa departamental”, concluyó.