$241.012 ACTUALIZADO AL 1º DE ENERO DE ACUERDO AL IPC DEL AÑO ANTERIOR
Por unanimidad la Junta Departamental aprobó mantener la actual remuneración del Jefe Comunal.
La Junta Departamental de Cerro Largo sesionó en forma extraordinaria, a instancias de la bancada de ediles del Frente Amplio, y en acuerdo con la bancada del Partido Nacional se fijó la remuneración mensual del próximo Intendente de acuerdo a lo que establece la Constitución de la República.
De acuerdo a lo aprobado, se fija la remuneración mensual en 241.012 pesos, equivalente a lo que percibe en la actualidad el Jefe Comunal.
El Intendente actualizará su salario al 1º de enero de cada año de acuerdo al IPC del año anterior.
La resolución fue aprobada por unanimidad de 17 ediles presentes en sala, luego de un acuerdo entre ediles del Frente Amplio y del Partido Nacional.
El coordinador de la bancada frenteamplista, edil José Luis Silvera, dijo que se logró el objetivo trazado que era cumplir con la normativa constitucional de fijar el salario del próximo Intendente previo a su elección: “es una buena señal y es cumplir con lo que establece la norma, porque nos adjudicaron alguna intencionalidad en la pasada, de que íbamos a hacer un llamado a Sala al Intendente pero nosotros lo que queríamos era cumplir con el extremo constitucional del salario del Intendente previo a la elección y lo demostramos”, afirmó, reivindicando la apertura de los ediles frenteamplistas en cuanto abordar este tema a lo largo de los cinco años del período: “el Partido Nacional lo trajo a consideración el año pasado pero después lo retiró y nosotros no tenemos mayoría en la Junta Departamental, porque creo que lo mejor hubiese sido haberlo hecho fuera de la campaña electoral”, agregó.
Inicialmente la postura de la bancada del Frente Amplio era promover una rebaja al actual remuneración: “nuestro primer principio era no incrementar el salario porque cuando hay compatriotas que están pasando mal, con mucha inestabilidad, nos parecía totalmente inoportuno incrementar el salario al Intendente pero nosotros no tenemos mayoría, por lo tanto, lo que pudimos hacer fue lograr mantener el salario en el mismo valor que está hoy”, sentenció.
VIERA: “POR SUERTE HUBO MADUREZ POLÍTICA”
En tanto, el representante de la bancada nacionalista Gustavo Viera dijo sentirse “sumamente satisfecho” con lo aprobado por parte de la Junta Departamental: “sumamente satisfecho porque demuestra la madurez política que tiene el Cuerpo y logramos, entre ambas bancadas, llegar a un acuerdo para la salida del sueldo del Intendente departamental”, manifestó, recordando que la resolución mantiene la actual remuneración, que se ajusta por IPC.
En cuanto a la propuesta para los Municipios, Viera dijo que se pretende estudiar con “mayor profundidad”, para ponerlo a consideración una vez el tema sea estudiado por la Comisión de Asuntos Internos: “es por unas compensaciones y beneficios que reciben los alcaldes, porque el sueldo del alcalde son porcentajes de sueldos que ya están establecidos”, expresó.