COVICELAM PROCEDIÓ A LA ADJUDICACIÓN SIMBÓLICA DE LAS LLAVES A LOS BENEFICIARIOS
Se procedió al sorteo de 25 viviendas de la cooperativa COVICELAM; estiman que en un mes se procederá a la entrega de esas soluciones habitacionales que integran el complejo construido por régimen de ayuda mutua y con fondos otorgados por el Ministerio de Vivienda.
La Esc. Claudia Gamarra, integrante del grupo asesor de la Cooperativa, destacó el buen nivel de coordinación existente entre los Institutos de Asistencia Técnica (IAT) y el Ministerio de Vivienda: “nuestro IAT tiene más de 400 viviendas en todo el país y en Cerro Largo es la primera que se va a inaugurar, en tiempo récord porque un poquito más de un año se llegó a construirlas y la gente que trabaja, que son 25 familias, cumplieron con su compromiso con la obra, hacían las sereneadas, todas las compras, realmente se trabaja con los principios del cooperativismo; ellos son la empresa constructora y además trabajan en la obra, quienes construyen y quienes salen a hacer todas las compras. Así que realmente es un día muy especial porque las casas ya están para habitar”, manifestó la profesional, quien comentó que cada una de las viviendas tiene un valor estimado entre los 68 y los 70 mil dólares: “tienen todo adentro, incluido la luminaria con paneles solares, faltaría el portón y la calle, que no se ha podido hacer por el tema de las lluvias; realizamos el sorteo con la adjudicación simbólica, entregamos la llave y cuando quede todo pronto, que pienso va a ser en un mes, las familias ya podrán mudarse”, señaló.
Gamarra recordó que la financiación llega a través del Ministerio de Economía, mientras que la Agencia Nacional de Vivienda aporta la logística para la ejecución de los diferentes planes de vivienda: “hay un control muy exhaustivo por parte de todo el Ministerio, o sea que no puede quedar ningún número sin cerrar”, puntualizó.

LA PALABRA DE UN BENEFICIARIO
Bernardo Falcón es uno de los cooperativistas que forma parte de este grupo desde sus inicios: “realmente estoy sin palabras, gracias a Dios, por la buena administración de la cooperativa, se logró que la viviendas tengan hasta calefón. Recuerdo que comenzamos el 18 de enero de 2019 y yo nunca falte; estoy tremendamente emocionado porque yo estoy en el mundo de las cooperativas desde el 2008, esta es la tercer cooperativa que integro, las anteriores se disolvían y a esta me uní en el año 2014, uno tiene que luchar siempre y llegar hasta el final porque es la única manera que puedas hacer algo”, concluyó diciendo.