ELECCIONES UNIVERSITARIAS SE REALIZARÁN EL MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE

LOS CIRCUITOS ESTARÁN HABILITADOS DE 08:00 A 19:00 HORAS

Estudiantes, profesores y egresados de la Universidad de la República deberán votar en las elecciones universitarias correspondientes a este año el próximo miércoles 29 de setiembre; la jornada se realiza cada dos años y es de carácter obligatorio para el orden estudiantil, docentes y egresados.

En estas elecciones se elegirá el Consejo de la Facultad, la Asamblea del Claustro de Facultad y la Asamblea General del Claustro.

El Secretario de la Oficina Electoral Alejandro Silveira informó que en el caso de Cerro Largo, se habilitarán dos puntos de votación en Melo, que funcionarán desde las 8 de la mañana hasta las 19 horas: “el próximo miércoles 29 son las elecciones universitarias donde votan los estudiantes, los egresados y los docentes. En esta instancia se solicitó a la Comisión Organizadora, por parte la Jefatura de la Oficina, que se habilitarán dos nuevos circuitos, siempre teníamos cinco y en esta instancia vamos a tener siete, y separamos también los locales; estudiantes y docentes deberán concurrir a votar en los dos circuitos que van a funcionar en la Iglesia Mormona de Treinta y Tres y Colón y los otros circuitos van a estar trabajando en la Iglesia Mormona de Treinta y Tres y Diamelas para los egresados”, puntualizó el funcionario electoral, quien confirmó que está habilitado el voto observado así como también el voto por correspondencia a través del Correo Uruguayo: “se trata de una elección de carácter obligatorio, hay multas, y lo que si aconsejamos o exhortamos a todos, tanto estudiantes como docentes y egresados, que previo a concurrir a sufragar que se fijen si figuran en el circuito de Cerro Largo porque ahí ya saben si van a votar observado”, señaló.

Aquellos electores que trabajan tienen por ley dos horas para poder concurrir al lugar de votación.

Es importante resaltar que aquellas personas que pertenecen a dos o más facultades deberán votar en todas ellas.

En estas elecciones se vota con cédula de identidad: “los docentes y egresados, en caso de no votar, tienen una multa y los estudiantes pierden el derecho a rendir exámenes por dos períodos. Por eso es muy importante que sufraguen o de lo contrario, que justifiquen; tanto las multas como las justificaciones van a ser on line, o sea no van a ser presenciales en las dependencias electorales”, sentenció.