EMERGENCIA AGROPECUARIA

URÍA: “SABEMOS QUE NO VAN A SOLUCIONAR EL EFECTO DE LA SEQUÍA PERO SON MEDIDAS PALIATIVAS Y ESPEREMOS QUE CON EL TIEMPO LAS MEDIDAS NO SE NECESITEN MÁS”

La Federación Rural sigue de cerca la actualización que realiza el Ministerio de Ganadería respecto a la emergencia agropecuaria.

El vicepresidente de la gremial opinó que el gobierno llegó “justo” en cuanto al apoyo a los productores afectados por el déficit Hídrico: “yo creo que dentro de lo que se puede hacer, se llega a lo justo; evidentemente cualquier medida que se pueda tomar desde el gobierno, nunca va a compensar el efecto que pueda tener una sequía de esta magnitud, son medidas paliativas como para dar una mano pero vemos una reacción positiva del Ministerio en el momento en que, a pesar de que llovió, el Ministerio asume aquello que decimos siempre en el campo, que no llueve pasto, entonces se mantiene la emergencia agropecuaria sabiendo que hay un período de necesidad de recuperación de pasturas y de producción, lo que es una buena señal”, manifestó el Ing. Martín Uría, quien además dijo que desde la Federación Rural se venía “haciendo un seguimiento” sobre la actualización de las seccionales incorporadas a esta emergencia: “como nosotros tenemos la posibilidad de estar en contacto con presidentes de la Federadas de todo el país, a medida que los presidentes nos iban pasando la información de las necesidades que habían de algunas zonas de los departamentos o seccionales, nosotros inmediatamente se lo íbamos trasladando al Ministerio de Ganadería, pidiendo esas actualizaciones, o sea que ha habido una buena receptividad del Ministerio, las medidas entendemos que abren varias opciones desde el punto de vista financiero y la asistencia directa, sabemos que no van a solucionar el efecto de la sequía pero son medidas paliativas y esperemos que con el tiempo las medidas no se necesiten más, que eso es lo más importante, que realmente llueva y que la situación se solucione para que estas medidas no se necesiten más”, sentenció.