ENCUENTRO DE OFICINAS DE LA JUVENTUD

REPRESENTANTES DE LA JUVENTUD DE TODO EL PAÍS SE DARÁN CITA EL PRÓXIMO 22 DE JUNIO EN MELO

TAMBIÉN ESTARÁN PRESENTES AUTORIDADES DEL INJU

Melo será sede del próximo Encuentro Nacional de Oficinas Departamentales de la Juventud.

En el marco del trabajo que realiza la Red de Oficinas de Juventud se sabe que nuestra ciudad será sede del próximo encuentro que reunirá a delegados de las Oficinas departamentales de las 19 Intendencias.

Será el 22 de junio en el marco de la Semana de Melo; para esa instancia arribarán a la ciudad autoridades del Instituto Nacional de la Juventud, INJU, según se supo luego de la participación de representantes de la OMJ en un encuentro similar realizado en Florida: “estos encuentros los estamos realizando una vez por mes, la idea es el intercambio de políticas de juventud donde cada uno comenta lo que está haciendo en su departamento y siempre estamos tratando de hacer cosas en conjunto, como por ejemplo el año pasado que en Cerro Largo hicimos los premios INJU, que también se hizo a nivel nacional, Jóvenes Protagonista, Movete, que es un proyecto que involucra a todas las Oficinas de la Juventud del país y son actividades deportivas-recreativas, que se inició como experiencia piloto en algunos departamentos, entre ellos Cerro Largo y ahora se lanzó a nivel nacional, es decir involucrando a los 19 departamentos”, manifestó Fernando Coronel, quien adelantó que otra de las novedades está relacionada con los Fondos de la Juventud, un convenio entre INJU y OPP, por el cual se destinará una determinada cantidad de dinero para la presentación de proyectos desde cada Oficina de la Juventud: “seguramente sea para el segundo semestre del año, puede ser julio o agosto, así que dentro de muy poco quedará habilitado, serían unos 400.000 pesos brindados por OPP con una contrapartida de la Intendencia por 100.000 pesos que puede ser en dinero o en logística para el desarrollo de un proyecto que nosotros, en lo particular, ya lo estamos planificando y también se va a lanzar ahora, en este segundo semestre, la Ciudad Universitaria, que es para jóvenes con determinadas carencias económicas, para que puedan estudiar en la capital”, puntualizó, informando que unos 180 jóvenes de todo el país van a poder estudiar con todas las comodidades.