RODRÍGUEZ: “SERÁN 12 DIRECTORES GENERALES Y EL INTENDENTE CON UN SECRETARIO GENERAL, DESAPARECEN LAS CUATRO SECRETARÍAS EJECUTIVAS Y DESAPARECEN LAS 35 DIRECCIONES QUE EXISTÍAN EN EL ANTERIOR PRESUPUESTO, POR LO TANTO DESMENTIMOS TOTALMENTE LA VERSIÓN QUE SE HA DADO”
Integrantes del equipo de Hacienda de la Intendencia comparecieron ante la Comisión interna del Legislativo que viene estudiando el proyecto de presupuesto quinquenal enviado desde el Ejecutivo.
El Dr. Rafael Rodríguez explicó que se trató de un primer contacto con los integrantes de la Comisión de Hacienda de la Junta Departamental: “junto al Contador General Municipal, Pablo Gómez, vinimos a intercambiar ideas, a explicar un poco en qué consiste el proyecto de presupuesto, sobre todo que se entienda perfectamente a qué apunta, cuáles son los puntos más fuertes que queremos tratar, sobre todo la fuerte reestructura orgánica de la Intendencia, dejar en claro la situación en la cual nosotros iniciamos la gestión para poder proyectar los próximos cinco años y de esta manera, que se pueda obtener el presupuesto en base a lo solicitado, sobre todo teniendo en cuenta una propuesta que pretende ser equilibrada en todo los aspectos”, manifestó el Director de Hacienda de la Comuna, quien desestimó los cuestionamientos formulados por parte del Coordinador de la bancada del Frente Amplio por lo que se entendía como un aumento desmedido de los cargos de confianza pasando de 31 a 94, según el Arq. Pablo Guarino: “capaz que los ediles del Frente Amplio que hicieron uso de la palabra se referían a los presupuestos de Montevideo o Canelones, porque la Intendencia de Cerro Largo ha tenido una fuerte reducción de cargos, salvo que con malas intenciones se esté queriendo desinformar a la población. Nosotros pasamos de tener un esquema de 40 Directores a tener 12 Directores Generales, que son cargo de particular confianza y donde debe decirse que los demás Directores desaparecen como tales y pasan a ser cargos de funcionarios de carrera, que son puntos importantes de la gestión y del quehacer administrativo, que serán reasignados como Jefe de Dirección o Divisiones en sí mismas, pero acá la realidad es esta, serán 12 Directores Generales y el Intendente con un Secretario General, desaparecen las cuatro Secretarías Ejecutivas y desaparecen las 35 Direcciones que existían en el anterior presupuesto, por lo tanto desmentimos totalmente la versión que se ha dado y creemos que hay una falta de estudio de las disposiciones presupuestales así como también una falta de interés en conocer primero la opinión de quienes estuvieron elaborando el presupuesto”, puntualizó.
De acuerdo al nuevo presupuesto, los Directores Generales de la Intendencia percibirán un salario nominal del orden de los 84.000 pesos aproximadamente: “significa una reducción importante porque hay que tener en claro que los Directores Generales no tendrán más derecho a ningún tipo de bonificación ni compensación, cosa que nos aburrimos de escuchar aquí en la Junta Departamental, y por lo tanto ha sido voluntad del Intendente, en coordinación con todos los Directores Generales, que no existan más compensaciones a los cargos de particular confianza. Por lo tanto, no van a haber más sobresueldos”, sentenció.