La Inspección departamental Escuela ya tiene definidos los centros educativos que van a participar de la propuesta Escuelas de Verano.
Según informó la inspectora maestra Virginia Tort, actualmente se evalúan los distintos proyectos presentados y seguramente esta semana se designen los cargos correspondientes: “las escuelas son la 8 de Fraile Muerto, 9 de Tupambaé, 99 de Noblía, 138 de Río Branco, 119, 10 y 13 de la ciudad de Melo”, manifestó la autoridad de Primaria en el departamento, quien confirmó que el programa estaría dando inicio el próximo 10 de enero por parte de los maestros, en tanto el 11 comenzará el trabajo con los niños: “está destinado básicamente a niños de primer nivel, primero y segundo, y quinto y sexto para reforzar esos aprendizajes en el verano, para que esos niños puedan hacer muy bien educación media y además para que los niños pequeños puedan continuar con su aprendizaje de la lectura y escritura, pero empiezan el 10 de enero y culminan el 11 de febrero”, agregó.
Tort informó que las inscripciones se canalizan a través de las diferentes escuelas a los que concurren los niños: “los directores o equipos de dirección les toman las inscripciones y esos niños después van a ser derivados a la escuela que les queda más cerca de su hogar. En Melo tenemos solamente tres opciones y además tenemos 50 cupos por cada escuela, a excepción de la 10 y la 13 donde habrá 85 cupos, las demás escuelas van a tener hasta 50 niños. Entonces, después se verá con la población que existe, cómo se van a organizar, eso va a ser a partir del 10, veremos cuántos inscriptos y se verá cómo se va a organizar pero en definitiva los padres tienen que acercarse a la dirección escolar de la escuela donde va el niño en este momento aunque esa escuela no participe del programa Escuelas de Verano”, señaló.
La propuesta incluye el servicio de comedor tradicional en el horario del mediodía: “los niños que concurren al programa Escuelas de Verano no van a recibir las prestaciones sociales de enero, si van a recibir las de febrero”, puntualizó, informando que se está la expectativa de la aprobación para la implementación nuevamente de las actividades acuáticas en la piscina del Club Unión de Melo: “estamos confiados de que se puede implementar, estamos a la espera de la resolución que avale eso pero ya tenemos todo pronto como para que esto pueda ocurrir”, afirmó.
Alimentación durante las vacaciones
La Directora General de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro anunció que la ANEP está programando la transferencia económica, a través de Red Pagos o Abitab, para aquellas familias que deseen continuar contando con la prestación social para cubrir el almuerzo de los escolares durante las vacaciones.
“Convocamos a las familias de este universo de unos 165.000 escolares, que consideren que requieren continuar recibiendo la ayuda con la alimentación de sus hijos, a que se acerquen a la escuela y se lo comuniquen a los directores que son quienes están llevando adelante este relevamiento”, indicó Fabeyro.
Por su parte, el consejero del Consejo Directivo Central, Adémar Cordones, destacó que este “es un plan de dimensiones nacionales que ha tenido aquí una recepción y un apoyo singular muy necesario y justo de destacar. Les aseguramos a los chicos que se van a divertir y que seguirán aprendiendo con actividades de juego y actividades físicas, porque la escuela sigue trabajando”.