LA TAREA, QUE ABARCA TODA LA CIUDAD, DEMANDARÁ UNOS 3 MESES DE TRABAJO
Funcionarios de la Dirección de Servicios, cumpliendo estrictamente con el protocolo de seguridad, con el apoyo permanente de un bobcat, y un camión, trabajarán hasta fines de agosto o principios de setiembre en lo que es la poda de los árboles del ornato público en la ciudad de Melo.
El Director de Servicios, Gabriel del Puerto, adelantó que de acuerdo a la planificación dispuesta, la poda comenzó por calle Navarrete y continuará en Larrosa, Treinta y Tres, 18 de Julio, Ansina, Darío Silva, Rincón Artigas y Nano Pérez; todas ellas entre Ejido y Oribe: “se está trabajando en la poda del ornato público de la ciudad de Melo, fundamentalmente en el microcentro de la ciudad, lo que queda comprendido entre calles Mata, Amílcar Prieto, Oribe y Ejido; pensamos que el trabajo va a demandar aproximadamente tres meses, en el período de invierno que siempre se hace todos los años“, manifestó el jerarca, quien explicó que esta primera parte de la tarea demandará entre 30 y 45 días, tras lo cual comenzará la segunda etapa en calles Luis Alberto de Herrera, José Batlle y Ordoñez, José Pedro Varela, Remigio Castellanos, Del Pilar, Eber da Rosa y Manuel Oribe, todas estas calles entre Francisco Mata y Nano Pérez, al igual que las últimas en las que se ha planificado la poda: Colón, José Enrique Rodó, Esteban O Vieira, Manuela Lestido y Ejido: “en este momento estamos trabajando con 11 funcionarios, se reforzó la cuadrilla de poda ya que la misma es de siete u ocho integrantes, pero además después de la poda viene la gente de Barrido, haciendo la limpieza de las calles, haciendo el levante de los residuos de poda, que se hace en el mismo día que se está trabajando en el lugar“, expresó.
Se pone en conocimiento de la población en general, que mientras se lleve este trabajo, la Intendencia no realizará podas ni cortes de árboles en predios particulares.
ESTACIÓN DE AFE
En otro orden, el Director de Servicio también se refirió a una intervención que se realizó puntualmente en inmediaciones de la vieja Estación de AFE, donde fueron podados varios de los añejos árboles de ese entorno de la ciudad: “esa zona se va a reforestar, porque la mayoría de los árboles que estaban en ese entorno estaban en muy mal estado, la mayoría estaban secos o repletos de yerba de pajarito, tarde o temprano iba a terminar muriendo todo. Entonces, allí se va a reforestar, y también se va a evaluar si viene algún rebrote“, sentenció.