ESTUDIANTES DE UTEC CREARON UNA PLATAFORMA PARA POTENCIAR EL PERIODISMO DEL INTERIOR

¿Qué está pasando en Uruguay? Los periodistas que trabajan en medios del interior elaboran diariamente noticias sobre lo que ocurre en distintos puntos del país.

Convencidos de que una nota que elabora un medio del interior le puede resultar atractivo a otro de una localidad o departamento distinto para tomarla y publicarla, dos estudiantes de UTEC crearon la propuesta P2P noticias.

La aplicación es un espacio de intercambio para que medios del interior que elaboran noticias y las consideran valiosas, puedan tener un lugar donde publicarlas, obtener créditos por hacerlo y además acceder a tomar noticias que otros medios del interior estén ofreciendo.

Valeria Espinosa y Martín Román desarrollaron esta aplicación como parte de su proyecto final de la carrera Licenciatura en Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica (UTEC) que defendieron con éxito en diciembre de 2020.

De la mano de OPI

Existe una necesidad de intercambio de noticias. También hay voluntad de parte de quienes lideran las redacciones y medios del interior de compartir sus producciones y así potenciar el trabajo periodístico. A estas conclusiones llegaron Román y Espinosa cuando realizaron consultas a los medios de la Organización de la Prensa del Interior (OPI). Román conoce de cerca esta organización dado que su familia la integra desde Durazno.

OPI tiene entre sus principios “jerarquizar la función periodística de las empresas y de los periodistas asociados y lograr para ellos el respeto calificado que merecen” y P2P noticias los tomó como inspiración. La aplicación se basa en los fundamentos de igualdad y colaboración.

Los medios de OPI serán los socios al inicio de la vida de la aplicación que se irá ampliando en etapas con miras a agrandar la red.

El equipo recibió asesoramiento legal y el sistema cuenta con un contrato legal que asegura que dentro de la aplicación se vele por el respeto de la Ley de Propiedad Intelectual.

Los primeros egresados de UTEC e inscripciones abiertas en 2021

La Licenciatura en Tecnologías de la Información que se dicta en UTEC en dos sedes (Durazno y Fray Bentos) tuvo a sus primeros licenciados a mediados del 2020 y cerró con 40 licenciados, un año de logros para una carrera que cuenta con gran demanda laboral.

“Después de cuatro años empezamos a ver los frutos del esfuerzo”, festejó Mónica Silvestri, coordinadora de la carrera Licenciatura en Tecnologías de la información de UTEC.

“Hoy los vemos egresar como licenciados desparramados en el interior. Con proyectos como estos, el objetivo está cumplido”, destacó la consejera de UTEC Graciela Do Mato durante la instancia de defensas de proyectos.

UTEC cuenta con 18 carreras en 9 departamentos vinculadas a la tecnología en rubros desde informática, logística, hasta ingenierías en biomédica, agroambiental, energías renovables, entre otras. Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de febrero y toda la información está disponible en descubri.utec.edu.uy