PROFUNDIDAD PERO FUNDAMENTALMENTE CALIDAD DE LAS AGUAS
El Ing. Gustavo Guarino, como integrante de la Comisión Técnico Mixta de Laguna Merín, confirmó el inicio de trabajos por parte de la Armada Nacional, a través del Servicio Oceanográfico, en una embarcación proporcionada por la propia Comisión, para los estudios de batimetría, que vendría a ser el relevamiento del fondo de la laguna: “esa embarcación la Comisión la adquirió en el periodo pasado, nosotros actualizamos, la reparamos a nueva y la pusimos a disposición de esos estudios, y en este caso es el primero que se inició y va a tener una operación de aproximadamente 30 días en principio”, manifestó, explicando que con equipamiento especial se realiza un “barrido” del fondo a fin de tener las distintas profundidades y también conocer los diferentes tipos de sedimentos: “nos va a permitir, por un lado, conocer realmente las profundidades para que en un futuro se puedan elaborar las cartas náuticas, sepamos por donde se puede navegar y por dónde no, dónde habría que dragar para una hidrovía, pero a su vez también vamos a hacer algunos estudios de calidad de agua, que es una cosa muy trascendente, tanto o más que la hidrovía. Hoy hay un sistema de monitoreo muy bueno de OSE y desde la Dirección de Medio Ambiente en los ríos, llámese Tacuarí, Yaguarón, Olimar es decir en todos los afluentes; ahora queremos hacerlo en la propia Laguna y lo queremos hacer en forma integrada con Brasil porque de nada serviría que sólo una de las partes conociera los problemas de calidad”, señaló.
Guarino explicó que este tipo de estudios posibilita luego tomar “medidas de manejo” a nivel de la forestación, ganadería, agricultura radicada en la zona, analizando con la participación de los propios productores distintas estrategias para tratar de disminuir los riesgos: “hoy hay excesos de nutrientes en las aguas de la Laguna, pero queremos conocer más detalles y para eso estamos poniendo esta embarcación al servicio, y el día 28 vamos a estar presentando públicamente todo esto más un convenio que a través del Congreso de Intendentes estamos firmando con la Unión Europea con este fin también“, puntualizó.
Esta actividad tendrá lugar en el puerto de La Charqueda e implicará la firma un convenio con la Prefectura Nacional Naval, que será la que estará a cargo de esta embarcación; para la oportunidad estará llegando a la región el Canciller de la República, el Ministro de Defensa y también de Medio Ambiente.