ESTUDIO DE CALIDAD DE AGUA

MARQUEZ: “AVISARLE A LA POBLACIÓN QUE ESTÁ EN ÓPTIMAS CONDICIONES PARA BAÑO LAS AGUAS DE LA LAGUNA MERÍN”

Desde la Intendencia departamental se informa que se realiza semanalmente un monitoreo del agua de la playa del Lago Merín para evaluar su calidad para recreación durante la temporada estival.

De esta forma se monitorean parámetros fisicoquímicos básicos (pH, temperatura, oxígeno disuelto), coliformes fecales y en forma visual se hace un seguimiento de la presencia de algas y/o cianobacterias.

El titular de Bromatología, Alejandro Márquez, informó que se tomaron muestras de agua del 13 al 20 de diciembre, y tras ser analizadas en el laboratorio de la Intendencia, los resultados obtenidos “cumplen ampliamente” con los estándares establecidos en la normativa vigente para los parámetros estudiados: “hemos obtenido los resultados de la Laguna Merín donde son óptimos para baño, los índices de coliformes son estándares, o sea que está en perfectas condiciones para uso recreativo”, manifestó, recordando que estudios similares también se realizaron en aguas de Plácido Rosa, río Yaguarón, Fraile Muerto y Arachania: “pienso que esta semana vamos a estar teniendo los resultados de Plácido Rosa, Fraile Muerto, río Yaguarón y nos queda también Arachania, pero la Laguna Merín se sacaron dos muestras, en dos semanas distintas, y las dos arrojaron resultados positivos, así que avisarle a la población que está en óptimas condiciones para baño las aguas de la Laguna Merín”, señaló.

En otro orden, Márquez informó que si bien está de por medio la licencia de los municipales, la Oficina de Bromatología continúa funcionando en base a guardias especiales: “seguimos trabajando como lo veníamos haciendo y tenemos un teléfono de contacto frente a cualquier urgencia, que es el 094500959”, expresó.