EL DESARROLLO Y LA PROSPERIDAD DEL PAÍS “VIENEN DE LA MANO DEL CAMPO”, DIJO EL PRESIDENTE DE LA AGROPECUARIA

El presidente de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, haciendo uso de la palabra en el Acto de Clausura de la 95ª Expo Melo, volvió a insistir en que el desarrollo y la prosperidad del país “vienen de la mano del campo”.

El Dr. Gonzalo García reconoció el buen momento que atraviesa el sector agropecuario nacional, aunque también dijo que “sabemos que estas circunstancias son cíclicas y que debemos prepararnos para defender de la mejor manera lo que ganamos en la bajada”.

En tal sentido, reclamó ser escuchados: “no queremos seguir pidiendo que nos escuchen, queremos ser escuchados, y no queremos que más productores deban abandonar sus explotaciones o cambiar de rubro porque quien debe tomar decisiones no lo hace.

Estamos cansados de escuchar a diario los continuos ataques de perros sueltos, que deambulan sin un dueño responsable, que atacan, muerden y matan a nuestras ovejas, obligando a muchas familias a abandonar el rubro y que además en otras situaciones provocan accidentes que involucran la salud de los seres humanos.

Seguimos esperando ansiosos y expectantes soluciones que no se pueden dilatar en el tiempo ya que los daños son irreversibles.

Siguiendo en el mismo sector, hemos solicitado hace más de un año y sin tener una respuesta, la habilitación de productos que se han retirado del mercado para el control de predadores causantes de la muerte de corderos entre el nacimiento y la señalada. Este daño afecta directamente los porcentajes de señalada, claro está que la suma de los factores hace que en la década del 90 hubiera 25 millones de ovinos, mientras que en la actualidad llegamos a poco

más de 6 millones de cabeza. Si como país, pensamos en aumentar el stock ovino, debemos levantar las restricciones de un rubro rentable, que ocupa mano de obra familiar, que es generador de mano de obra y que se desarrolla muchas veces en predios de poca extensión”

COMBUSTIBLES

A corto plazo es necesario modificar la política de precios del gasoil a efectos de mitigar los sobrecostos que recaen sobre el sector productivo, haciéndolo menos competitivo y a la vez generando menos mano de obra.

Pedimos y exigimos, pero nosotros también debemos cumplir, haciéndonos responsables de nuestras obligaciones como productores, encarando responsablemente el control de malezas como el abrojo y últimamente al Capín Annoni amenaza silenciosa que año a año viene aumentando su presencia y comprometiendo el futuro de nuestro principal recurso forrajero, el campo natural. Si cada uno se ocupa, como lo expresa la ley, de limpiar y mantener lo que le corresponde, habrá un control eficiente dentro de un corto tiempo.

No podemos seguir esperando que otros lo hagan, en todo aquello que depende de nosotros nos tenemos que poner a trabajar, que cada uno asuma su responsabilidad, el gobierno y las autoridades deben hacer lo que les corresponde, pero nosotros los productores tenemos que asumir las nuestras”.

ANDANADA” DE CONFLICTOS

A su vez, nos hacemos eco y tal como lo ha expresado la Federación Rural, estamos profundamente preocupados sobre las consecuencias económicas que traerá esta amplia andanada de conflictos. Justo en el momento en que comienza a recuperarse la economía de la mano del sector exportador, la paralización del puerto afecta principalmente la salida de barcos y teniendo en cuenta las dificultades que existen en el transporte marítimo en la actualidad, debido a la pandemia.

El país sale adelante con el esfuerzo de todos, en donde todos nos comprometamos a sumar dando lo mejor de cada uno. Reconociendo el esfuerzo de tantos que nos ha permitido enfrentar la pandemia y salir adelante. Solo la suma de esfuerzos individuales nos permitirá encontrar la salida hacia el crecimiento y la prosperidad.

Seamos coherente, pidamos lo que nos parezca que necesitamos, pero también pongamos nuestro esfuerzo, siendo agradecidos y de alma grande, todos somos importantes para salir en búsqueda de nuevos horizontes para un mejor futuro. Nos mueve el deseo de que todo el país avance y es por eso que seguimos buscando nuevos desafíos, llenos de ilusión y con la absoluta convicción de ser empecinadamente productores rurales”.