EXPO VENTA DE TALLERES PREOCUPACIONALES DE LAS ESCUELAS ESPECIALES 121 Y 130

DE 14 A 18 HORAS EN EL SALÓN ANEXO DEL CENTRO UNIÓN OBRERO

Hasta el día de hoy permanece abierta al público la Expo Venta de los talleres preocupacionales de las escuelas especiales 121 y 130 de Melo.

Son cinco los talleres que funcionaron durante el presente año lectivo, cuyo resultado se expone a través de esta muestra que tiene lugar en el salón anexo del Centro Unión Obrero.

La coordinadora de talleres, maestra Silvia Liencres, dijo que uno de los principales objetivos de esta actividad es dar visibilidad a lo que se realiza durante el año en estas escuelas: “el principal propósito de esta Expo Venta es que la población pueda conocer, visibilizar los productos, las actividades y el trabajo que se ha realizado durante todo el año en los talleres preocupacionales de la escuela 120 y de la escuela 131”, manifestó, recordando que todos los productos que se exponen, también salen a la venta, siendo este un mecanismo para recaudar fondos con los cuales adquirir los distintos materiales que son necesarios para el trabajo a nivel de los talleres: “todo lo que exponemos está a la venta y es además una muestra del trabajo que han realizado todos nuestros alumnos/as durante este año”, agregó.

La muestra está habilitada el público hasta hoy miércoles 15 de diciembre, en el horario de 14 a 18 horas: “lo recaudado se vuelca nuevamente en los talleres justamente para el tema de los recursos materiales y que así nuestros estudiantes puedan seguir avanzando y aprendiendo en los talleres”, puntualizó la docente, quien recordó que en el caso de la escuela 121 funcionaron durante 2021 cinco talleres, telares y textiles, agrario, carpintería, gastronomía y manualidades polivalentes, en tanto en la escuela 130 funcionó el taller de manualidades polivalente y también gastronomía, que empezó este año: “el taller en sí es una manera diferente de aprender en donde a ellos se los prepara, fundamentalmente, para la vida, esa es la idea fundamental de todos los talleres, por eso son preocupacionales. Nuestros estudiantes se sienten muy motivados y incentivados porque al estar haciendo, van aprendiendo, que es una manera diferente de aprender”, sentenció.