Dirigentes nacionales de la Federación Uruguaya de la Salud reafirmaron la fecha del 28 octubre para la realización de un paro nacional.
Presentes en Melo para participar de un encuentro regional junto a trabajadores nucleados en AFUCA, así como también representantes de otros departamentos de la zona, abordaron distintos temas que hacen a la negociación colectiva y a la realidad de la salud privada en todo el país: “nosotros estamos haciendo las regionales por todo el país, hace muy poco tiempo terminamos nuestro Congreso y hace pocos días tuvimos una Dirección Nacional donde se tomaron algunas definiciones. Por lo tanto, estamos saliendo a todo el país para hablar con los compañeros, para hacer una puesta a punto de cuál es la situación concreta del país, cuáles son los desafíos y cuál es la situación particular de la FUS en este contexto nacional”, manifestó Soraya La Rosa, quien informó que desde el sindicato se está convocando a un paro para el próximo 28 de octubre: “va a ser un paro general parcial donde el interior, de acuerdo a sus posibilidades, también se va a sumar, convocando a una gran movilización en el marco de la discusión por los Consejos de Salarios. Hay temas que son de suma importancia para el colectivo de trabajadores, es una plataforma bastante extensa que incluye condiciones de trabajo, que hace mucho tiempo tenemos en nuestra plataforma reivindicativa, jubilación bonificada, el tema de las dotaciones adecuadas a los servicios que brindamos porque no hay dotaciones de enfermería ni de servicio ni en ninguno de los servicios asistenciales de acuerdo a la cantidad de pacientes. Ya tuvimos una primera reunión, que no arrojó mucha cosa porque fue por zoom y la próxima será el 18, donde la Federación tiene estos planteos pero además los empleadores tienen los suyos que son absolutamente antagónicos con los nuestros. Por lo tanto, nuestra metodología siempre es de negociación hasta el último minuto en función de conseguir el objetivo o que se acerque, pero sabemos que necesitamos a la gente atrás que respalde esa negociación para conquistar esa plataforma extensa y tan sentida por los trabajadores”, expresó.