Desde la Agencia Nacional de Desarrollo se reafirman algunas líneas de acción que buscan apoyar a emprendedores del departamento.
Además del programa denominado Impulso Emprendedor, del cual están participando más de 200 emprendedores de Cerro Largo, se mantiene vigente la herramienta que supone un apoyo a pequeños artesano radicados en Municipios del departamento así como el programa de Fortalecimiento del Mercado Agrícola Familiar: “tenemos un montón de programas, me tocó ingresar aprobando dos proyectos de apoyo económico para el desarrollo del departamento, uno es el que se llama Pagos de Cerro Largo, que implica la posibilidad de apoyar emprendimientos agro-turísticos de todos los Municipios en todo el territorio del departamento y el otro está relacionado con el apoyo económico para hacer crecer y fortalecer más lo que es el Mercado Agrícola Familiar, que tiene alrededor de sí un número muy importante de productores rurales de Cerro Largo que están pudiendo canalizar sus productos a través del MAF como así también fortalecer su producción y así crecer como productores, afincándose en los lugares donde están. Además, recientemente, hicimos el lanzamiento del programa Semilla, que para aquellos que quieran emprender implica la posibilidad de contar con un apoyo económico importante no reembolsable, o sea que es una especie de subsidio para aquellos proyectos que ya tienen cierto nivel de innovación y así poder desarrollar ese emprendimiento. En definitiva, hay un montón de herramientas y programas que estamos logrando aterrizar en el departamento“, sentenció.