LA JOVEN MUJER SE ENCUENTRA EN ESTADO DELICADO EN UN CTI DE MONTEVIDEO
RECIBIÓ UN CORTE A NIVEL DE LA YUGULAR, ADEMÁS DE OTRAS CORTADURAS PENETRANTES QUE COMPROMETEN ÓRGANOS VITALES
La justicia dispuso la prisión preventiva, por el plazo de 180 días, por un delito de homicidio especialmente agravado por femicidio en grado de tentativa al autor de la brutal agresión que sufrió una joven mujer este fin de semana en la zona este de Melo.
Como lo informáramos, el hecho ocurrió próximo a las 14 horas del pasado sábado en barrio Leandro Gómez a la altura de Pedro Figari y José Pedro Bellán.
La mujer se dirigía en moto a su trabajo cuando fue interceptada por su ex pareja, padre de su hijo, el que también habría arribado en un birrodado, agrediéndola primero a golpes y luego con un arma blanca que portaba le provocó gravísimas lesiones diferentes partes de su cuerpo.
Inmediatamente el ofensor se retiró del lugar mientras la mujer pedía auxilio siendo asistida en primera instancia por vecinos quiénes llamaron al 911.
El rápido accionar de efectivos de Seccional 15 permitió el traslado de la víctima con la premura del caso a la Emergencia del Hospital de Melo, posteriormente ubicando en su domicilio y deteniendo al agresor, un hombre de 25 años.
Según informó la propia fiscal letrada Dra. Letizia Siqueira,la víctima recibió 13 puñaladas afectando órganos vitales, encontrándose en estado muy delicado en un CTI de la capital del país: “la situación de la víctima se está monitoreando, es muy delicada, está internado en Montevideo, esperamos que se recupere pronto pero la situación fue bien comprometida”, expresó tras la audiencia de formalización de G.M.V.A, como autor de un delito de homicidio especialmente agravado por femicidio en grado de tentativa, disponiéndose prisión preventiva del imputado por el plazo de 180 días.
De acuerdo al propio comunicado oficial de Jefatura, la pareja contaba con una denuncia previa por violencia doméstica de fecha 24 de febrero 2021 dónde la justicia dispuso medidas cautelares y la colocación del dispositivo de monitoreo electrónico (tobillera) al ofensor.
Según se supo, si bien el sistema detectó el acercamiento de ambos no pudo evitar el encuentro debido al rápido desplazamiento de las motos en las que circulaban: “ellos portaban efectivamente dispositivos de monitoreo, lo que llevó al rápido accionar policial a llegar al lugar del hecho y lograr que ella llegara con vida al hospital porque tuvo un corte que le imputó la yugular, o sea un corte en el cuello que llegó a perforar la yugular, que requirió una cirugía, más allá de que tuvo otros 12 cortes más en todo el cuerpo, muchos de ellos cortaduras penetrantes que generan riesgos en pulmones y otros órganos. Entonces, el sistema no falló porque generó la primera alerta a la hora 13:57, la segunda alerta que marca la presencia del ofensor dentro del radio de exclusión, que son 500 metros, se marcó a las 13:58 horas y esto es porque se desplazaban en moto ambas personas, él en una persecución a ella y la tercera alerta, que es el ofensor próximo víctima, se genera también a las 13:58, en tanto que el ataque a puñaladas está determinado a las 14:02, lo que permitió el arribo policial inmediato pero evidentemente con los escasos minutos que operó el hecho, no se logró evitar el ataque”, puntualizó Siquiera, quien dijo que el móvil policial se hizo presente en el lugar 5 minutos después: “apenas llega, la traslada el móvil y ella llega con vida al hospital”, indicó.
Siquiera informó además que el hecho inicial que ameritó la colocación del dispositivo fue una amenaza de muerte por parte del agresor a la víctima: “fue un hecho que se trabajó a nivel Familia y no hubo otros elementos que indicarán que ameritaba ahí una actuación de la justicia penal, incluso ese hecho no se llegó a probar en ese momento pero la actuación de Familia fue correcta e incluso es una investigación que está abierta”, puntualizó, comentando que de acuerdo al testimonio del ahora procesado el ataque seria por no poder ver a su hijo: “esto es de una semana, la colocación de la tobillera hace poco más de una semana que la portaban ambos”, aclaró la Fiscal.
INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA
Por su parte, la Jefatura de Policía de Cerro Largo determinó la realización de una investigación administrativa tras la actuación realizada el pasado sábado, como consecuencia del ataque a esta mujer por parte de su ex pareja: “todas nuestras actuaciones quedan registrados en un sistema informático, está registrado minuto a minuto y fueron cuestiones de minutos desde la toma de conocimiento a través del DIMOE, el accionar del móvil policial más cercano al lugar y la concurrencia al lugar del hecho. De todas formas, corresponde hacer una investigación administrativa o de urgencia justamente para tratar de determinar si nuestra actuación fue correcta, que creo fue correcta, y efectiva”, sentenció el subjefe Jorge Khaazaka.