FIESTA PRIVADA DEL HIPÓDROMO NO CONTABA CON AUTORIZACIÓN PARA LA CONCURRENCIA DE MENORES

DESDE INAU SE INSISTE EN LA RESPONSABILIDAD DE PADRES Y ORGANIZADORES DE EVENTOS

MACHADO: “LA RESPONSABILIDAD PRIMERA ES DE LOS PADRES AL PERMITIR A ESOS HIJOS MENORES DE EDAD LA ASISTENCIA A DETERMINADOS LUGARES Y TAMBIÉN ESTE TIPO DE CUESTIONES DEBERÍA SER UN LLAMADO A RESPONSABILIDAD A TODOS AQUELLOS ORGANIZADORES DE EVENTOS”

Autoridades de INAU confirmaron que la fiesta privada del pasado 25 de diciembre no contaba con la habilitación para la concurrencia de menores.

Así fue ratificado por el Director Departamental de INAU, quien informó que representantes del Departamento de Espectáculos Públicos de este organismo estuvieron en Melo asesorando al Comité departamental de Emergencias en lo que respecta a la normativa vigente para la realización de eventos, espectáculos o fiestas privadas con la participación de menores de edad.

Aparicio Machado explicó que esta repartición es un área específica de INAU que tiene competencia y alcance nacional: “nos pareció mucho más responsable poder sumar la voz del área de Espectáculos Públicos para que hubiera información de primera mano en el Comité, y la verdad que logramos contar con la presencia, que creo fue muy provechoso para todos”, manifestó el jerarca, quien volvió a insistir en que siempre que un privado proyecte la realización de un evento, espectáculo o fiesta que contemple el ingreso de menores de edad, debe solicitar la autorización de INAU: “cada empresario o persona que desee hacer un evento público, además de contar con los otros permisos que tiene que tener como Intendencia, Agadu, Bomberos, todo lo que es de orden y está en la tapa del libro, si prevé el ingreso de menores, debe de pedir la autorización de INAU que a su vez le va a agregar a los requisitos para el trámite, algunas cuestiones específicas, como ser determinadas características de horarios, rango de edades, pistas de bailes, cantinas, etc. pero en definitiva es responsabilidad de quienes organizan los eventos ponerse en contacto con los organismos del Estado responsables, en este caso INAU, para que éste habilite o no los diferentes eventos”, agregó.

Machado volvió a confirmar que en el caso de la fiesta realizada en el hipódromo de Melo, los organizadores no habían tramitado ningún tipo de autorización ante INAU: “en el caso de los hechos que son de público conocimiento, la Dirección Departamental de INAU no contaba con ninguna solicitud de parte de la organización”, puntualizó, al tiempo de también apelar a la responsabilidad de los padres a la hora de la concurrencia de menores a este tipo de eventos: “algunos hechos evidencian determinadas ausencias de control pero no de los organismos, porque los organismos están presentes, los que a veces no están tan presentes son los padres, que la responsabilidad primera es de los padres al permitir a esos hijos menores de edad la asistencia a determinados lugares y también este tipo de cuestiones deberían ser un llamado a responsabilidad a todos aquellos organizadores de eventos, que sepan que hay una reglamentación que está vigente, que sepan que hay un organismo que tiene la potestad de autorizar o no las diferentes solicitudes que se presentan y que estamos siempre dispuestos a asesorar”, expresó.

En relación a lo sucedido el pasado 25, Machado dijo que se está a disposición de lo que resuelva la justicia: “estamos a disposición de lo que la justicia defina, en este caso Fiscalía, que si nos remite alguna comunicación de que fehacientemente había presentes menores, remitiremos las actuaciones al Departamento de Espectáculos Públicos que podrá aplicar alguna multa pero eso va a depender de la información que nos sea remitida”, indicó, informando además que “al momento” ningún organizador de eventos ha solicitado la autorización competente pensando en actividades prevista para el próximo 31: “hasta el momento no se ha presentado ningún tipo de solicitud de ningún evento en el departamento pero nuestras dependencias están abiertas de lunes a viernes de 9.15 a 14.30 horas, no solamente para iniciar los trámites que correspondan sino además para brindar todo el asesoramiento posible”, sentenció.