FIN DE UNA ETAPA PARA URUGUAY TRABAJA

Se puso fin a la edición 2021 de Uruguay Trabajo, que también significa la clausura del programa ya que las autoridades han anunciado que el próximo año el Ministerio de Desarrollo Social instrumentaría cambios en esa propuesta socioeducativa-laboral.

Desde la Osc Educándonos aguardan con expectativa las modificaciones que se implementarían, ya que según ha trascendido el MIDES no renovaría contrato con estas organizaciones de la sociedad civil: “es una edición que termina con sentimientos mezclados y demás porque resultó ser mucho mejor de lo que pensábamos, por un lado, a pesar de todas las dificultades que hubo, con el tema de la emergencia sanitaria pero después nos enteramos que desde el Ministerio Uruguay Trabaja no va a existir más como tal, si bien tengo entendido que va a haber un programa similar, con objetivos similares, no tenemos todavía ninguna información oficial de cómo funcionará; si sabemos que no va a ser en convenio con Oscs, eso es lo que sabemos”, manifestó la licenciada Ana Canto, quien dijo que queda una “sensación de vacío” pensando hacia adelante: “de todas formas como han dicho que, por lo menos, el nuevo programa va a ser monitoreado o ejecutado por la Intendencia, cabría la posibilidad de trabajar junto con la Intendencia, no perdemos la esperanza”, indicó, informando que en la actualidad trabajan en esta organización de la sociedad civil, en relación al programa Uruguay Trabaja, unos 30 técnicos: “proyecto que aparezca y que está dentro de nuestros objetivos y en nuestro perfil, nos vamos a presentar”, sentenció.