FRATTI: “TENEMOS QUE SER MUY HONESTOS Y DECIRLES A LOS ASPIRANTES A COLONOS QUE LAMENTABLEMENTE NO VAN A TENER MÁS CAMPO PARA UBICARSE”

Con 61 artículos más que al comienzo, Diputados cerró este martes a las 15.30 el trámite legislativo del proyecto de Rendición de Cuentas enviado por el Poder Ejecutivo con 53 votos en 97. Tras su paso inicial por la cámara baja, el texto fue discutido en el Senado y volvió con cambios para la aprobación definitiva.

Según consigna La Diaria, en la sesión, mientras que el oficialismo defendió el contenido por tratarse de una “Rendición de Cuentas social”, el Frente Amplio (FA) acusó al gobierno de “maquillar los números”.

El presidente de la Cámara baja parlamentaria, diputado Alfredo Fratti, destacó como positivo los recursos asignados a la UTEC: “como noticia buena para el departamento es que la UTEC, que había salido con cero presupuesto de Diputados porque no nos escucharon, en el Senado se le otorgó 60 millones, así que creo que por ese lado es positivo pero lamentablemente hay otras cosas que por más ingeniería que le dieran quedó como estaba, que es el caso de Colonización. En realidad todos aquellos legisladores que dijeron que iban a garantir el dinero de Colonización, buscando una ingeniería financiera, la cuestión es que hoy el Instituto de Colonización no tiene más dinero y después se dice que se podrá otorgarle hasta 15 millones; yo lo decía en el Parlamento que es como cuando uno va a comprar una casa, es bien distinto si uno tiene el dinero en el banco y cuando aparece la casa, va y la compra, a que tenga que ir a gestionar a un banco a ver si le dan o no un crédito y esto es igual. Colonización pierde autonomía y cuando aparezca algún campo que le parezca interesante, tendrá que ir a pedirle a Economía si le autoriza o no la compra, o sea que pierde la total autonomía que se la había dado con una ley del 2007, que otorgaba directamente los fondos de las transacciones inmobiliarias agropecuarias, o sea fondos netamente rurales que ahora los vamos a invertir en las ciudades, como ha pasado muchísimas veces”, puntualizó el legislador arachán, quien insistió en que está comprometido “totalmente” el futuro de los aspirantes a colonos: “tenés unos 1200 que se presentan por año, así que tenemos que ser muy honestos y decirles a los aspirantes a colonos que lamentablemente no van a tener más campo para ubicarse”, sentenció.