GUARINO: “YO ENTIENDO QUE LOS VECINOS QUE VIVEN EN INMEDIACIONES DE LA PLAZA LES MOLESTE PERO ES UN ESPACIO PÚBLICO QUE ES DE TODOS, LOS VECINOS LA DISFRUTAN DURANTE SIETE DÍAS Y ES JUSTO QUE EL RESTO DE LA SOCIEDAD PUEDA CONCURRIR UNA VEZ POR SEMANA A DISFRUTAR DE ESE ESPACIO”
Actores políticos del Frente Amplio se han solidarizado con los feriantes dominicales en lo que hace a su pedido de trasladar este emprendimiento comercial a un punto más céntrico de la ciudad.
El edil departamental Pablo Guarino considero válido el planteo de los feriantes en cuanto a la afectación económica que ha significado la actual ubicación, en inmediaciones de la estación de AFE, debido a la merma considerable de público, y enfatizó que la plaza es el lugar por excelencia para este tipo de actividad comercial: “nosotros venimos trabajando sobre este tema hace más de un año, en la última sesión se trató un informe donde la Comisión que viene trabajando en ese tema recibió una nota de más de 90 feriantes solicitando la vuelta de la feria dominical a su lugar original, en Plaza Saravia o en su defecto a Avenida Brasil, donde ellos plantean que también las condiciones son adecuadas, sin embargo la Comisión recibió también al Coordinador de Ferias quien manifestó que la feria no va a volver a la plaza Saravia, que eso ya lo tienen definido, y que ellos están planteando arreglar el predio de AFE para que se pueda continuar realizando allí”, manifestó el representante frenteamplista, quien sobre las razones planteadas por parte de los feriantes, qué entiende son “absolutamente entendibles”, dijo que pasa fundamentalmente por una cuestión de tipo económica: “la experiencia que han tenido este año ha sido muy mala, les ha generado grandes perjuicios económicos debido a que las condiciones del lugar no son apropiadas; estuvieron un invierno y un verano donde en el invierno corre mucho viento y es difícil hasta armar los puestos de venta, y la gente en el invierno a un lugar donde va a pasar frío, no va y ahora la experiencia que se está teniendo en el verano es que también es un lugar donde no hay sombra, es inhóspito incluso para la gente ir a pasear porque además de ir a comprar, la feria es un paseo histórico de nuestros vecinos/as, la gente no va a pasar mal a un lugar. Entonces,eso está generando que las ventas hayan bajado muchísimo, a algunos no les alcanza ni siquiera para poder pagar el flete y en ese sentido son más de 150 familias que viven de esto y que la están pasando muy mal”, agregó.
Frente a esta realidad, desde el Frente Amplio se plantea la posibilidad de que la feria vuelva a su lugar “original” en plaza Aparicio Saravia: “la plaza es el lugar por excelencia de paseo, de encuentro de la comunidad y entendemos que esa es la mejor solución para todos. Tenemos entendido que en esta jornada el intendente va a estar recibiendo a los feriantes y espero que escuche la necesidad de la gente, que no haga oídos sordos y que den una respuesta a estas 150 familias, pero que también le den una respuesta a la comunidad que quiere seguir disfrutando del paseo de la feria en un lugar hermoso como son las plazas. Yo entiendo que los vecinos que viven en inmediaciones de la plaza les moleste pero es un espacio público que es de todos, los vecinos la disfrutan durante siete días y es justo que el resto de la sociedad pueda concurrir una vez por semana, cinco o seis horas, a disfrutar de ese espacio porque las ferias, el mercado, nacieron en los espacios públicos, nacieron en las plazas y no se la puede sacar porque si”, concluyó diciendo.