FTIL denuncia persecución sindical y despidos injustificados en COLEME

La federación rechaza reestructura empresarial y exige solución urgente por salarios y puestos de trabajo

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) lanzó un fuerte pronunciamiento ante lo que considera una situación crítica en la cooperativa COLEME, denunciando despidos injustificados, prácticas antisindicales y el rechazo de la empresa a propuestas de rotación en el seguro de paro impulsadas por el Ministerio de Trabajo.

La empresa rechazó otra propuesta presentada por el Ministerio para mantener el vínculo con los trabajadores enviados al seguro de paro. Obviamente, porque todos son de nuestro sindicato. Queda claro una vez más la persecución tremenda que hay hacia nuestro gremio”, afirmó Pablo Jorge, dirigente de la Unión de Obreros y Empleados de COLEME.

Desde la FTIL acusan a la dirección de COLEME de actuar con revanchismo y de utilizar fondos públicos destinados a la reconversión para llevar adelante una reestructura que afecta especialmente a los trabajadores sindicalizados. También señalan como hecho grave el reciente despido de la única compañera sindicalizada en la administración, mientras al frente del sector fue colocada una persona del entorno familiar del presidente de la cooperativa.

Frente a este escenario, la FTIL convocó a su Plenario para el próximo lunes 12 de mayo con el fin de definir nuevas acciones, algunas de las cuales se aplicarán en la ciudad de Melo. La federación también reclamó el pago inmediato de salarios adeudados y planteó que deberían utilizarse recursos del Fondo de Reconversión de las Industrias Lácteas (FRIL) para saldar las deudas laborales, en lugar de destinarlos exclusivamente a CALCAR.

Aunque también se hizo mención a la necesidad de evitar el cierre o liquidación de CALCAR, la FTIL puso el foco en la situación urgente de COLEME, reiterando su compromiso de defender cada puesto de trabajo y denunciar públicamente cualquier forma de persecución sindical.