FUNCIONARIOS DE SALUD PÚBLICA DENUNCIAN AL “CORPORATIVISMO MÉDICO” POR FALTA DE ESPECIALISTA EN EL HOSPITAL

DESDE LA FFSP NO SE ACOMPAÑARÍA UNA EVENTUAL RECOLECCIÓN DE FIRMAS PARA LA REMOCIÓN DEL ACTUAL EQUIPO DE GESTIÓN

ACUÑA: “NOSOTROS LO QUE TRATAMOS DE HACER ES BUSCAR SOLUCIONES PERO NO NOS COMPETE A NOSOTROS PONER O SACAR DIRECCIONES”

Los trabajadores de salud pública se reunieron en asamblea en las últimas horas analizando temas vinculados con el funcionamiento del hospital, fundamentalmente la repercusión que está teniendo sobre los funcionarios la escasez de recursos humanos y materiales, lo que genera permanentes cuestionamiento de parte de los usuarios que, en muchos casos, que terminan desahogando ese malestar sobre el personal de la salud.

En representación de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, Daniel Acuña cuestionó las condiciones de trabajo de muchos funcionarios de la salud no sólo a nivel departamental sino en lo nacional: “lamentablemente eso no es una situación sólo local sino que también se ha visto las noticias nacionales la situación en la que están trabajando los compañeros, que es bastante delicada. Los compañeros se encuentran presionados por la sociedad sin ser responsable de algunas políticas que no son culpa de los trabajadores, que dan la cara, sino políticas de gestión de mucho más alto rango y cuestiones que tienen que ver muchísimo con las corporaciones médicas, que hoy día deciden la forma de atención utilizando, a nuestro entender, criterios meramente economicistas, y mirando el bolsillo entendemos que algunas corporaciones se olvidan de la población que les dio la posibilidad de formarse. Entonces, eso redunda en que de repente los hospitales públicos se queden sin los especialistas necesarios para brindar una atención adecuada a la población y la población a veces arremete contra la gente que está en puerta o en policlínica, desde el vigilante hasta el auxiliar de enfermería, médico, auxiliar de servicio, arremete contra todo el mundo cuando la culpa no la tenemos los trabajadores sino que obedece a políticas de alta gestión y acciones de corporaciones médicas”, expresó.

Sobre la iniciativa que estarían tomando algunos usuarios de recolectar firmas para remover al actual equipo de Dirección del Hospital, Acuña opinó: “lo que tiene de bueno vivir en democracia es que a título personal cualquiera puede hacer lo que se le antoje siempre y cuando no viole los derechos del resto, pero nosotros como Federación no tenemos por qué hacer la misma movida que hacen los usuarios ni muchísimo menos, además nosotros no creemos en la cuestión de la juntada de firmas para remover gestiones, nosotros lo que tratamos de hacer es buscar soluciones pero no nos compete a nosotros poner o sacar Direcciones, si podemos tener más o menos simpatía con alguna gestión pero no vamos a entrar en eso porque no aporta absolutamente nada, o sea nosotros queremos soluciones para los problemas que están viviendo los trabajadores y usuarios. Ahora, no creo que cambiando gestiones se puedan solucionar cosas, yo creo que no pasa por ahí pero los usuarios pueden hacer lo que se les dé la gana como movimiento e individualmente ni qué hablar, así que junte todas las firmas que quiera, es problema de los usuarios, no es problema nuestro”.