ANTES DE FIN DE AÑO PODRÍA INICIARSE LA OBRA QUE PRETENDE ORDENAR EL TRÁNSITO EN UN CRUCE PELIGROSO DE LA ZONA ESTE DE MELO
DESDE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS CONFIRMAN ADEMÁS QUE EN LOS PRIMEROS MESES DE 2022 DARÁ INICIO LA ANHELADA OBRA DEL ANILLO PERIMETRAL
La Intendencia hace el replanteo de una futura rotonda a construir en los accesos a barrio Anido sobre calles Apolinario Pérez y Estanislao de la Vega, continuación Lestido.
Se ha señalizado el lugar donde antes de fin de año la Comuna pretende iniciar la construcción de esa rotonda que busca ordenar el tránsito en un cruce peligroso donde convergen cinco calles.
Así lo adelantó el Director de el Proyectos de la administración Yurramendi, arquitecto Federico Ávila: “se trata un punto bastante conflictivo, convergen cinco calles, además tenemos la salida de un puente bastante angosto, todas en ambos sentidos, entonces la idea fue empezar a ordenar ese punto tan peligroso, sobre todo para la seguridad vial, y por eso van a ver que está replanteado con algunos conos la posible intervención que vamos a hacer, la posible rotonda, justamente para probar el uso y ajustar el diseño a la práctica porque a veces al llevar de la computadora a la realidad, hay cosas que no funcionan como uno esperaba, entonces siempre hacemos algún período de prueba para establecer si la solución es la correcta”, manifestó el profesional, quien no descartó la obra pueda concretarse este año, previo al receso de los municipales.
ANILLO PERIMETRAL
“Es una obra más que anhelada pero que lamentablemente se nos ha dilatado en el tiempo mucho más de lo que pretendíamos, estamos en un proceso de expropiación de algunos terrenos particulares que lleva su tiempo, la burocracia a veces conspira contra los tiempos de obra pero finalmente, se logró, la resolución ya la afirmó el Intendente, el expediente se va al Tribunal de Cuentas y Dios mediante a comienzos del año, luego de la licencia de la construcción, se estaría firmando el contrato y comenzando las obras”, manifestó el profesional, quien explicó que si bien la empresa constructora tiene “pleno derecho” de definir por dónde comenzar, desde la Intendencia se pretende que la obra de inicio por el tramo 2, entre rutas 26 y 7: “la obra está planificada para 12 meses, que seguramente se alargue un poquito más, 14 a 16 meses, y obviamente la preocupación de los vecinos es absolutamente entendible, hay que estar viviendo la situación que viven ellos para poder entender a ciencia cierta pero la única respuesta que podemos dar es que a la brevedad se van a iniciar los trabajos, si ya han soportado tanto, que nos aguanten unos meses más que la vida les va a cambiar en cuanto a no tener que convivir con el polvo diariamente”, indicó.
Ávila recordó que las rotondas que están incluidas en este proyecto son financiada por el Ministerio de Transporte, y que “coincidentemente” la obra fue adjudicada a la misma empresa que tiene la obra general del anillo: “por suerte en ese sentido no tendremos que andar coordinado entre diferentes empresas, así que creemos que va a ser algo bastante eficiente el hecho de contar con la misma empresa para hacer las dos obras”, manifestó.
BULEVAR CUNEO
“Nosotros tenemos la idea y la intención de finalizarla antes de navidad, antes de salir de licencia, va a quedar finalizado todo lo que es bases, carpeta asfáltica, cordones y veredas, y seguramente, apenas no se reintegremos, comencemos con la parte de iluminación en esa avenida”, manifestó el jerarca, quien recordó que está Bulevar estaba proyectada en las Directrices departamentales y el Plan Local de Melo justamente “para generar una arteria que conecte los diferentes barrios que existen sobre la zona este de la ciudad sin tener la necesidad de arrimarnos hasta Mata. Entonces, va a venir a dar una solución que, cuando la empecemos a utilizar, nos daremos cuenta a ciencia cierta la ventaja de tenerlo”, sentenció.