MARTES Y MIÉRCOLES EN MELO, EN TANTO EL SÁBADO LA PROPUESTA DE CINE A CIELO ABIERTO SE PRESENTARÁ EN LAGO MERÍN
Una propuesta del Instituto Nacional de Cine y Audiovisual se presentó en el Parque Rivera el pasado sábado con una pantalla a cielo abierto, en tanto hoy y mañana lo hace en el Club Remeros Melo.
Además, está previsto que el próximo 13 exhiba varias películas en el balneario Lago Merín, en una actividad coordinada con la Unión de Vecinos.
El Instituto Nacional de Cine y Audiovisual trabaja en coordinación con la Dirección Nacional de Cultura del MEC y la División Cultura de la Intendencia de Cerro Largo.
Daniel Diaz, coordinador de Desarrollo Territorial del Instituto Nacional de Cine, dio detalles de la actividad: “el sábado tuvimos una actividad muy interesante exhibiendo Miss Tacuarembó en el Parque Rivera con una pantalla al aire libre, y después hay actividades en el Club Remeros este martes, con cuatro funciones con cuatro películas, algunas propuestas para niños, películas para toda la familia, y después el miércoles también en el Club Remeros, dos funciones, 9.30 y 20 horas, pero también el 13, en la Unión de Vecinos de Lago Merín, a las 17 y a las 19 horas se presentarán dos películas”, manifestó, al tiempo que destacó el momento de madurez y crecimiento que vive el séptimo arte nacional: “el Instituto tiene tres líneas de trabajo importantes, una sigue siendo el fomento a la producción nacional y lo que se hace es apoyo financiero a producción de cine uruguayo, otra de las líneas de trabajo es la internacionalización del cine uruguayo, el vínculo del cine uruguayo y la producción audiovisual uruguaya hacia afuera y hacia adentro, y también el otro trabajo importante que hace el Instituto es este vínculo con el resto del país, articulando entre la Dirección de Cultura, centros educativos, gestores, tratando de articular para que se vaya desarrollando la actividad audiovisual porque lo cierto que estamos viviendo un momento bien interesante, un momento de quiebre para el cine nacional; hay una producción sostenida de cine uruguayo, hay alrededor de 20 películas por año que se estrenan en Uruguay, uruguayas, muchas de esas películas terminan también en festivales, o sea que es un momento interesante en cuanto a que hay una producción sostenida y está ocurriendo esto que, por las condiciones que se han dado en Uruguay, están viniendo producciones internacionales hacerse en Uruguay, entonces es un momento interesante de crecimiento y de madurez del cine uruguayo en algunos aspectos”, sentenció.