Tras una gestión marcada por “amiguismo y desatención”, el sindicato celebra los primeros cambios y reclama una conducción que priorice al usuario y respete al trabajador.
La Gremial de Funcionarios de la Salud Pública expresó su “expectativa y esperanza” ante el comienzo de una nueva etapa en la conducción del Hospital de Melo, tras lo que calificaron como una gestión saliente caracterizada por el amiguismo, el despilfarro y la persecución laboral.
Daniel Acuña, presidente del sindicato, fue enfático al afirmar que “el funcionamiento de ASSE era malo”, más allá de los avances edilicios que reconoció como significativos. “Seguramente, como está muy politizado el departamento, habrá quien diga que fue una buena gestión, pero podemos comprobar que no fue así. La atención al usuario fue deficiente y el bienestar de los trabajadores, pésimo”, declaró.
Acuña sostuvo que durante los últimos años se agravaron las listas de espera, se perdieron especialidades clave y se registraron situaciones preocupantes como pediatras que no eran tales. Además, aunque evitó profundizar en denuncias concretas, deslizó que “hubo casos de mala praxis” que no habrían sido adecuadamente investigados ni resueltos.
El dirigente también apuntó contra prácticas de gestión que, según dijo, generaron desgaste y desmotivación entre el personal. “Hubo gente que cobraba hasta tres cargos sin cumplir ninguno. Eran amigos de la administración que cobraban por cosas que no hacían, mientras otros compañeros trabajaban recargados y bajo presión”, expresó.
En ese sentido, Acuña resaltó que la calidad asistencial no decayó por falta de voluntad de los trabajadores, sino por una conducción que consideró ineficiente. “El 98% del personal hizo su tarea con compromiso, por amor a la camiseta. No es un problema de salario, sino de respeto y condiciones para trabajar. Si hay una gestión que motive, que escuche y que deje trabajar en paz, se puede hacer mucho más”.
El sindicato valoró como un gesto positivo que la nueva dirección haya removido de inmediato a la Jefa del Departamento de Enfermería, una figura cuestionada por numerosos funcionarios. “Era una demanda histórica de la gremial, y ya con eso vemos una señal de cambio”, afirmó.
Acuña dijo coincidir con declaraciones del nuevo director del hospital, Dr. Jorge Py, quien aseguró que el usuario debe ser el centro del sistema de salud. “Estamos de acuerdo. La mayoría de los trabajadores somos también usuarios o tenemos familia que se atiende en ASSE, y sabemos que acceder a una consulta o conseguir medicación era un periplo. Ni hablar de la espera en Emergencias”.
Sobre la situación económica, señaló que no todo el deterioro asistencial puede atribuirse a recortes presupuestales. “Aunque hubo una reducción cercana al 30%, creemos que más que falta de recursos hubo mal uso de los mismos”, denunció.
La gremial aún no ha tenido una reunión formal con el nuevo equipo directivo, pero prevén que se concrete en los próximos días. “Hubo algunos acercamientos informales, pero la semana que viene tendremos una instancia de trabajo para plantear nuestras propuestas y preocupaciones”, adelantó Acuña.