Integrantes de la Directiva de SIFPOM, Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo, mantuvieron una serie de reuniones con funcionarios de las distintas unidades del Ministerio del Interior, visitaron comisarías seccionales y otros distintos servicios, conociendo los planteos de los uniformados del departamento; previamente la Directiva del gremio fue recibida por el Jefe de Policía.
Actualización del régimen horario surge como la principal inquietud de los uniformados del departamento, dijo la vicepresidente de SIFPOM: “vinimos al departamento más que nada para presentarnos ante el Jefe ya que hace poco asumió, si bien los delegados departamentales ya vienen trabajando con él pero vinimos como Directiva a presentarnos y uno de los primeros puntos que salió es el tema de horarios, acá en el departamento tienen unos horarios bastante complejos, distintos a otras unidades y se trabajó en eso, tuvimos un avance, y luego hicimos una recorrida por las unidades conversando con los compañeros, conociendo las inquietudes”, manifestó Patricia Noy, quien también reconoció como una “problemática” que se presenta a nivel departamental el tema de las distancias: “hay unidades que los policías no viven en el mismo lugar donde trabajan, entonces la distancia que tienen implicaría que por lo menos pudieran hacer un horario, por ejemplo, 12 × 36, diferentes horarios y no las 8 horas donde pierden más horas de viaje que en sí lo que están en la unidad”, agregó.
A nivel nacional desde sindicato se están reivindicando fundamentalmente tres puntos, en primer lugar la vivienda, teniendo en cuenta que más de 1500 funcionarios policiales viven en asentamientos; el segundo punto es recuperación salarial y aumento de salarios, para lo cual ya se presentó un proyecto de forma conjunta con otros sindicatos y como tercer punto salud mental y prevención del suicidio, considerado como un asunto “preocupante y urgente” a encarar en forma conjunta con las autoridades: “venimos trabajando bastante bien, las reuniones están, esperamos poder tener concreciones en el corto plazo”, expresó Noy, quien además informó que en la actualidad el salario mínimo para un policía que recién ingresa es de 35.000 pesos.