HONRAS FÚNEBRES: EL ÚLTIMO ADIÓS A LARRAÑAGA

La despedida del ministro del Interior Jorge Larrañaga comenzó sobre la hora nueve de este lunes en Paysandú, departamento donde nació y del que fue dos veces intendente (1990-1995 y 1995-2000).

El presidente Luis Lacalle Pou viajó en un avión de la Fuerza Aérea desde Montevideo, pero no estuvo presente en el cortejo fúnebre sino que llegó directamente al lugar donde se haría el sepelio.

La oratoria en la ceremonia estuvo a cargo del presidente y de uno de los hijos de Larrañaga, Jorge. “Hoy están tus hijos acá, tus cuatro hijos. Te vinimos a agradecer lo buen padre que fuiste. Todo lo que nos quisiste. Siempre estuviste ahí para nosotros“, subrayó Larrañaga.

“Te vinimos a decir que te amamos, que tenemos un orgullo enorme por vos”, comentó, y agregó: “Sabemos lo que hay que hacer, vos nos enseñaste bien. Hay orden de no aflojar, viejo. Hasta siempre, pero nos vamos a encontrar”.


JEFE OLIVERA: “NO LES QUEPA LA MENOR DUDA DE QUE EL HOMBRE TRAZÓ UNA HUELLA Y LA SEGUIREMOS “

El Jefe de Policía de Cerro Largo participó del sepelio del Dr. Jorge Larrañaga, desarrollado el día de ayer en el departamento de Paysandú.

Al ser consultado, el Inspector General (R) José Adán Olivera destacó la gestión de quien estuviera al frente del Ministerio del Interior durante un año y casi tres meses: “el hombre se ganó el cariño y el aprecio de los Jefes inmediatamente porque lo vimos pisar el barro con nosotros, acompañarnos, apoyar la función policial, no apoyar al bandido ni al que comete un exceso, el que levanta demás una vara policial sino que en la medida justa nos acompañó, nos respaldó y cuando tuvo que ir al Juzgado a esperar una resolución judicial referente a un policía que no era culpable, allí estaba”, manifestó Olivera, quien reconoció que “quien venga” tendrá que “trabajar y sudar mucho para alcanzarlo porque el hombre dejó la vara muy alta; más de 40 años de policía nos permiten decir que venía trabajando muy bien, respetando la institución, cosa que hace añares no se hacía pero no les quepa la menor duda de que el hombre trazó una huella y la seguiremos, de mano firme, mano dura, como corresponda, y seguiremos por la huella, seguiremos bajando los delitos a nivel nacional como lo venía haciendo”, sentenció.


FONSECA: “ES UN DESENLACE MUY TRISTE PARA UN HOMBRE QUE TENÍA MUCHAS EXPECTATIVAS POLÍTICAS Y QUE FUERON TRUNCADAS DE GOLPE”

Por su parte, el dirigente político Richard Fonseca, quien acompañó a Larrañaga en las últimas elecciones, dijo que es un momento “muy duro” tanto para el Partido Nacional como para el país: “era un referente, un líder, representaba al wilsonismo e incluso nosotros a raíz de seguir en la línea con Larrañaga sufrimos, en su momento, el cese en la Intendencia y creo que ha dejado su huella, un hombre coherente, firme, un hombre con principios y un hombre que marcó un rumbo en el Ministerio del Interior, y creemos que el wilsonismo debe seguir transitando por esa huella que dejó él. Indudablemente es un desenlace muy triste para un hombre que tenía muchas expectativas políticas y que fueron truncadas de golpe, por lo que estamos realmente muy afectados emocionalmente”, manifestó el líder de la lista 34 del Partido Nacional.


FRATTI: “ES UNA PÉRDIDA NACIONAL”

En tanto, el diputado Alfredo Fratti calificó como “un golpe duro para la política nacional” la muerte del Dr. Jorge Larrañaga.

El presidente de la Cámara Baja Parlamentaria lamentó además otras pérdidas que se dieron durante el fin de semana, especialmente la del Dr. Francisco Marsiglia: “la verdad que yo creo es una pérdida nacional, el guapo era de esos tipos que era lindo coincidir y discrepar con él porque era un hombre frontal, de las personas que me gusta tener de compañero o de adversario político porque se puede construir cuando vienen de frente y te plantean las cosas que piensan aunque uno pueda discrepar, y la verdad que es un golpe duro para la política nacional”, manifestó, lamentando asimismo otras muertes que se dieron durante el fin de semana de personas vinculadas al departamento: “lo de Larrañaga un infarto y después un accidente que se llevó la vida de un hombre joven, hijo de Lyra Posada, una periodista de Río Branco, que era el secretario de Álvaro Delgado, también el hijo de Barreiro, a quien conocíamos y habíamos intercambiado muchas veces no sólo en el ámbito político sino en el privado, y ni que hablar lo de Marsiglia, un hombre que dedicó la vida a la medicina, un hombre muy respetado en la sociedad y yo creo que es una pérdida irreparable para nuestra comunidad melense y de todo el departamento”, sentenció.