ENTIENDEN QUE DAN “UN RESPIRO” A UNA DELICADA SITUACIÓN QUE ATRAVIESA EL SECTOR, QUE VIENE CON NÚMEROS ROJOS DESDE HACE VARIOS MESES
Los anuncios formulados desde el Poder Ejecutivo dan un respiro al sector hotelero, uno de los más afectados con la pandemia y que ha generado números en rojos desde hace varios meses.
Como hemos informado, el Ministerio de Economía resolvió aplicar descuentos en aportes tributarios y exoneración de cargos fijos en tarifas que inciden fuertemente en el presupuesto de las empresas de servicio, deporte y entretenimientos.
Uno de los principales de Hotel Juana dijo que hay esperanzas en que el avance de la vacunación permita una reanudación de actividades y así elevar el nivel de movilidad a corto plazo, lo que repercutiría directamente a nivel de la hotelería local: “lo recibimos de muy buen agrado, son medidas necesarias que llegaron en un momento que realmente el sector lo necesita casi que a gritos y si bien no son medidas que resuelvan la situación, que sabemos estamos en una situación más allá de crítica, con números rojos desde hace unos cuantos meses, alivia y da un poco de respiro al sector hotelero“, manifestó Gonzalo Ron, quien dijo que el descuento en cargos fijos de UTE implica un beneficio importante ya que en el caso de la hotelería es “uno de los componentes más importantes” así como también lo vinculado al BPS, “que nosotros al ser servicio, el tema salarios, es uno de los principales costos que tenemos; entre salarios y energía diría que son de los principales costos que tenemos, así que son dos aspectos que fueron atendidos, creemos que hubo mucha sensibilidad de parte del gobierno, vemos con buenos ojos esta apertura al diálogo y atender a nuestro sector porque lo que reclamábamos nosotros era la extensión del seguro de paro y la flexibilidad en cuanto a los seguros parciales, para no perder puestos de trabajo ya que en la medida en que esa flexibilidad se extienda en el tiempo, porque como estamos trabajando encima de una incertidumbre muy grande, que no sabemos cuándo se va a normalizar o se aproxime un poco la normalidad, mientras eso no ocurra nos parece muy importante atender sobre todo a los funcionarios que es el sector más sensible”, agregó.
Según informó, en cuanto a la actividad que registra la empresa en la actualidad, no llega al 20% comparado con iguales períodos previo a la pandemia: “estamos en un 20%, o sea que estamos bastante jaqueados”, afirmó, explicando que en lo que respecta al funcionariado, durante los primeros meses de la pandemia se llegó a tener un 60% de staff en seguro de paro: “tenemos la esperanza de que con el avance de la vacunación haya más movilidad, nosotros en esta zona no somos un destino turístico específicamente sino más bien un destino de trabajo y pensamos que en el momento en que se reactive la actividad va de la mano de un mayor trabajo para nosotros”, sentenció.